Pico y Placa en Bogotá se mantendrá hasta enero de 2025 de manera normal
La medida de pico y placa en Bogotá continuará vigente durante el mes de diciembre de 2024 y el inicio de enero de 2025, en el horario habitual de lunes a viernes de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. en días hábiles. Así lo informó este lunes 9 de diciembre la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) a cargo de la ingeniera Claudia Díaz Acosta, con el propósito de mitigar los retos de movilidad que enfrenta la capital en la temporada de festividades.
La medida busca no solo controlar el tráfico durante la temporada de fin de año, sino también garantizar el orden en la circulación debido a los frentes de obra del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y a los trabajos de construcción relacionados con la Línea 1 del Metro de Bogotá.
En palabras de la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz Acosta:
«Por eso mantendremos la medida de pico y placa durante el fin de año y comienzos de 2025. Todas las excepciones a la restricción vigentes continuarán aplicando, incluido el permiso de Pico y Placa Solidario, el cual estará disponible durante todo el fin de año».
¿Cómo funciona la restricción durante estos días?
De acuerdo con la información oficial, el esquema de circulación será el mismo que se ha implementado anteriormente, con la restricción dividida de acuerdo con el último dígito de las placas:
- En días impares, podrán circular los vehículos particulares con placas terminadas en: 1, 2, 3, 4 y 5.
- En días pares, podrán circular los vehículos particulares con placas terminadas en: 6, 7, 8, 9 y 0.
Con esta estrategia, la SDM espera facilitar el tránsito en una época donde la demanda vehicular tiende a incrementarse debido a las celebraciones y actividades propias de la temporada navideña de fin e inicio del siguiente año. Además, se reafirma que todas las excepciones vigentes seguirán siendo aplicadas, destacando el permiso de Pico y Placa Solidario, una alternativa para quienes requieran transitar de manera excepcional.
La medida, por lo tanto, se presenta como una herramienta clave para enfrentar los desafíos de movilidad urbana, especialmente en un contexto donde las obras de infraestructura y la alta demanda de desplazamientos en la ciudad generan presión en las vías de Bogotá.
Las excepciones vigentes, incluido el ‘Pico y Placa Solidario’, continuarán disponibles.
Foto portada: Imagen de referencia.