El transporte público en Zipaquirá (Cundinamarca) ha sufrido un cambio que afecta directamente a cientos de personas que diariamente se movilizan entre San Miguel, Barandillas y Bogotá. Estos sectores, aunque hacen parte de la ‘Capital Salinera de Colombia’, están alejados del casco urbano de Zipaquirá, lo que hace que la movilidad sea un aspecto importante para sus habitantes. Con la implementación del Decreto No. 268 del 3 de octubre de 2024, se modificaron los recorridos del transporte intermunicipal, dejando fuera esta ruta que conectaba a la comunidad con la capital del país sin necesidad de transbordos.
Este ajuste no ha pasado desapercibido. Para muchos usuarios, la medida representa un incremento considerable en sus gastos diarios, dado que ahora deben pagar un transbordo en Zipaquirá que puede costar hasta 5.000 pesos adicionales. Además, se ha generado preocupación por la seguridad, especialmente en horas nocturnas, pues los pasajeros pierden la posibilidad de llegar directamente a su destino sin exponerse a largos tiempos de espera o recorridos más inseguros.
Lea también: El 43% de Sabana Centro critica el alto costo del transporte público
Frente a esta situación, la comunidad ha decidido organizarse. Se plantea una recolección de firmas para elevar una solicitud formal al Ministerio de Transporte con el objetivo de evidenciar el impacto económico y social que trae consigo la eliminación de esta ruta.
La expectativa es que las autoridades reconsideren la decisión y propongan soluciones que mitiguen las afectaciones para los usuarios habituales del servicio.
Este cambio en el transporte intermunicipal ha puesto sobre la mesa la importancia de la participación ciudadana en la planificación de la movilidad, un tema que sigue siendo clave para el bienestar y la calidad de vida de quienes dependen del servicio público para desplazarse diariamente.
Con la implementación del Decreto No. 268 del 3 de octubre de 2024, se modificaron los recorridos del transporte intermunicipal, dejando fuera esta ruta que conectaba a la comunidad con la capital del país sin necesidad de transbordos.