Destacada participación en los Departamentales de Tejo en Tocaima

El tejo sigue consolidándose como un deporte insignia en Cundinamarca, gracias a eventos como los Departamentales celebrados en Tocaima los días 7 y 8 de junio de 2025.

2 min de lectura
Imagen de referencia tomada de https://depositphotos.com/es/ Monumento a Chaquén el dios del deporte y la fertilidad entre los indígenas muiscas jugando el juego nacional colombiano llamado tejo — Foto de anamejia18.
- Publicidad -

Durante el fin de semana, el municipio de Tocaima fue epicentro del deporte nacional por excelencia, al acoger los Departamentales de Tejo en las categorías Femenino, Mayores y Juvenil Masculino. El evento reunió a las mejores representaciones del departamento, reafirmando el valor cultural y competitivo de esta disciplina ancestral.

Resultados del Tejo Femenino Mayores

En la Rama Femenina, la competencia dejó como gran campeón al equipo Fusacatán, seguido por la Alcaldía de Ubaté y el club Deportivo Une, que ocupó el tercer lugar.

Podio Tejo Femenino Mayores:

  • Fusacatán. Oro.
  • Alcaldía de Ubaté. Plata.
  • Deportivo Une. Bronce.

Figuras destacadas del Tejo Femenino

A nivel individual, las deportistas más sobresalientes fueron:

  • Lizeth López – Fusacatán. Oro.
  • Nancy Ramírez – Alcaldía de Ubaté. Plata.
  • Ángela Poveda – Deportivo Une. Bronce.

Resultados del Tejo Juvenil Masculino

En la Categoría Juvenil Masculina, el protagonismo fue para El Mico de Cota B, que se alzó con el primer lugar. El segundo puesto fue para Construcciones Río Anapoima, mientras que El Mico de Cota A completó el podio.

Podio Tejo Juvenil Masculino:

  • El Mico de Cota B. Oro.
  • Construcciones Río Anapoima. Plata.
  • El Mico de Cota A. Bronce.

Figura destacada del Tejo Juvenil

El reconocimiento al mejor jugador juvenil fue para Kevin Coca, del equipo El Mico de Cota A, quien mostró un excelente nivel técnico y gran carácter competitivo.

El tejo cundinamarqués, tradición y proyección

Estos encuentros deportivos no solo fortalecen el sentido de pertenencia y el orgullo por las tradiciones cundinamarquesas, sino que también reflejan una sana mezcla de experiencia y juventud que alimenta el presente y futuro del tejo en la región.

Lea También:  Chía será sede del clasificatorio femenino de voleibol

Desde Indeportes Cundinamarca, se continúa impulsando el desarrollo de este deporte autóctono, con el compromiso de seguir formando talentos y promoviendo los valores que el tejo representa.

El tejo no solo se lanza, se honra.
Cundinamarca le apunta
al futuro desde sus raíces deportivas.