En 1995, Cajicá (Cundinamarca) fue escenario de una producción musical que hoy adquiere valor documental. Diomedes Díaz, en uno de los mejores momentos de su trayectoria, escogió este municipio cundinamarqués para grabar el videoclip de su canción “Volvamos”, parte del álbum Un Canto Celestial. En la pieza también aparece Iván Zuleta, acordeonero que acompañó al ‘Cacique de la Junta’ en esa producción discográfica y figura importante dentro de la historia reciente del vallenato.

¿Qué lugares de Cajicá quedaron registrados en el videoclip?
Las imágenes registradas en el video permiten observar una versión de Cajicá clásica por su identidad tradicional. Entre las locaciones reconocibles se encuentran la estación del tren, símbolo ferroviario y de memoria colectiva; la capilla de Fagua, punto de referencia espiritual y arquitectónico; y la imagen de la Virgen en el parque La Estación, espacio de encuentro y convivencia ciudadana.
Además de los sitios que hoy forman parte del paisaje urbano conocido, el video muestra un terreno que, en 1995, aún se destinaba al cultivo de papa y que actualmente corresponde al Centro Cultural de Cajicá. Este contraste evidencia la transformación del municipio y la transición de un territorio con vocación agrícola hacia uno orientado a actividades culturales, educativas y comunitarias.
El registro ayuda a comprender cómo los espacios públicos se han resignificado y cómo Cajicá ha consolidado nuevas formas de habitar y narrar su identidad.











