BogotáMovilidad

TransMilenio anuncia nuevas tarifas 2025, subsidios y descuentos en Bogotá

- Publicidad -

La Administración Distrital, en conjunto con TransMilenio y la Secretaría de Movilidad (SDM), ha anunciado cambios clave para el transporte público en Bogotá a partir de 2025. Estas modificaciones incluyen un ajuste en las tarifas, nuevos beneficios para usuarios frecuentes y un esquema de subsidios destinado a las poblaciones más vulnerables de la ciudad.

Subsidios de transporte para 800.000 personas vulnerables

A partir de febrero de 2025, el Plan Distrital de Desarrollo «Bogotá Camina Segura» implementará un esquema de subsidios de transporte diseñado para personas mayores de 62 años, personas con discapacidad y hogares en condiciones de pobreza y pobreza extrema. Este beneficio, que forma parte de una inversión anual de $100.000 millones, permitirá que aproximadamente 800.000 personas vulnerables reciban entre cinco y doce pasajes gratuitos al mes, dependiendo de su situación específica.

Con este programa, se busca reducir la desigualdad, mejorar el acceso al transporte público y promover la integración social en Bogotá. Además, el nuevo esquema representará un incremento del 30% en el número de beneficiarios en comparación con los actuales programas de apoyo económico para transporte.

Incremento en las tarifas del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP)

Desde el 18 de enero de 2025, la tarifa unificada del SITP, que incluye los buses troncales y zonales de TransMilenio y el TransMiCable, será de $3.200. Este ajuste responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema, cubrir los costos operativos y mantener el equilibrio entre oferta y demanda. La medida también está alineada con el índice de inflación proyectado al cierre de 2024.

Transbordos gratuitos con mayor tiempo

Otra mejora clave será la ampliación del tiempo permitido para realizar transbordos gratuitos dentro del SITP. Los usuarios con la tarjeta TuLlave personalizada tendrán 125 minutos (15 minutos más que el límite actual) para completar sus transbordos sin costo adicional. Este ajuste busca mitigar los efectos de las obras en curso sobre la velocidad de los viajes y ofrecer mayor flexibilidad a los pasajeros.

TransMiPass: una nueva opción para usuarios frecuentes

El 20 de marzo de 2025, llegará al mercado la tarjeta TransMiPass, diseñada para los usuarios frecuentes del sistema. Este nuevo mecanismo permitirá adquirir 65 viajes mensuales por $160.000, lo que equivale a un costo de $2.460 por pasaje, generando un ahorro de $738 por viaje frente a la tarifa estándar. En términos porcentuales, los usuarios podrán ahorrar hasta un 23% mensual.

Además del ahorro, TransMiPass facilitará la experiencia de los pasajeros al requerir una sola recarga mensual, lo que reducirá el tiempo en filas y permitirá una mejor planificación de los desplazamientos. La recarga se realizará a través de una plataforma digital que verificará la identidad del usuario. Inicialmente, los usuarios deberán recoger la tarjeta en uno de los nueve portales habilitados; posteriormente, solo necesitarán realizar el pago para seguir disfrutando de los beneficios.

Con estas medidas, Bogotá da un paso importante hacia un sistema de transporte más equitativo, eficiente y sostenible. Mantén la información actualizada y planifica tus desplazamientos para aprovechar al máximo estos nuevos beneficios.

 

Subsidios de transporte para adultos mayores, personas con discapacidad y hogares vulnerables.

Foto portada: imagen de referencia.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 %