Tocancipá recibe premio global por su compromiso con el arbolado urbano
En el marco de la COP16, el municipio de Tocancipá (Cundinamarca) fue galardonado con el prestigioso reconocimiento internacional “The Tree Cities of the World”, que enaltece a los territorios comprometidos con el cuidado y manejo de su arbolado urbano. Este premio, entregado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la organización Reforestamos México y la Fundación Arbor Day, busca reconocer a los territorios que promueven activamente la reforestación y preservación de sus espacios verdes.
Para lograr esta distinción, Tocancipá cumplió con diversos criterios que demuestran su compromiso en la conservación de los recursos naturales y la protección de sus áreas verdes.
Entre los requisitos evaluados se encuentran la creación de políticas ambientales claras, el establecimiento de una autoridad responsable para la gestión del arbolado, un inventario actualizado de recursos forestales y la inversión en programas de educación ambiental. Estos esfuerzos fueron claves para que el municipio destacara entre las cinco ciudades colombianas galardonadas junto a Bogotá D.C., Medellín (Antioquia), Cali (Valle del Cauca) y Barranquilla (Atlántico).
A lo largo de 2024, Tocancipá ha liderado significativas acciones de reforestación, alcanzando la siembra de más de 18,000 árboles con la participación activa del sector industrial y la comunidad local, avanzando en la meta de 35,000 árboles establecida en el plan de desarrollo “Tocancipá Segura, Experiencia con Visión Social: Recuperemos el Progreso 2024–2027”. Esta cifra representa el mayor avance en los últimos 12 años en el municipio, un esfuerzo enfocado en la protección de ecosistemas estratégicos como los cerros orientales del Páramo de Chingaza, área fundamental para la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.
Este galardón reafirma el liderazgo ambiental de Tocancipá y su compromiso con un desarrollo urbano sostenible, que garantiza a sus habitantes espacios verdes y el fortalecimiento de la biodiversidad en Cundinamarca.
Busca reconocer a los territorios que promueven activamente la reforestación y preservación de sus espacios verdes.