Cundinamarca, crea primer dispositivo 3D para inseminación de abejas reinas
Gutiérrez (Cundinamarca) conocido por su riqueza natural y su compromiso con la conservación ambiental, ahora desarrollo el primer dispositiavo 3D de inseminación artificial de abejas reinas. Este avance tecnológico, impulsado por la Gobernación de Cundinamarca, promete mejorar la calidad genética de las abejas y reducir los costos de producción para los apicultores de la región.
El proyecto, que inició hace cuatro años con la participación de 12 apicultores y la entrega de 40 colmenas, ha crecido exponencialmente. Hoy en día, cuenta con más de 650 colmenas distribuidas en 30 apiarios, produciendo anualmente alrededor de cuatro toneladas de miel. Este éxito posiciona al municipio como líder en la conservación de abejas en Colombia, destacándose por su enfoque innovador y sostenible.
El dispositivo 3D, desarrollado por el zootecnista Julián Esteban Forero Moncada, es una herramienta clave en este proceso. Inspirado en técnicas europeas de inseminación artificial, Forero adaptó la tecnología para hacerla más accesible y económica para los apicultores locales. El resultado es un artefacto que no solo mejora la calidad genética de las abejas, sino que también facilita el trabajo de los apicultores, contribuyendo a la expansión de la apicultura en la región.
En una rueda de prensa durante una visita a los apiarios del municipio, el alcalde de Gutiérrez, Leonardo Acuña, resaltó la importancia de estos avances: “Al implementar estos procesos productivos, todos ganamos. Las abejas son esenciales para la polinización y la conservación de la vida. Nuestro municipio es un paraíso hídrico, sinónimo de vida y conservación ambiental, y por eso damos la bienvenida a estas iniciativas”.
Lea también: Encuentran en Cogua el fósil de uva más antiguo de Sudamérica
El impacto de este proyecto va más allá de la apicultura. Las abejas están desempeñando la restauración ambiental del área, contribuyendo a la reforestación natural y activando la economía local. La producción de miel en Gutiérrez ha alcanzado niveles significativos, y se proyecta la apertura de nuevos puntos de producción, consolidando al municipio como un referente nacional en la apicultura.
Este éxito posiciona al municipio como líder en la conservación de abejas en Colombia, destacándose por su enfoque innovador y sostenible.