Medio ambienteSopó

Sopó: un refugio natural de especies únicas

- Publicidad -

El avistamiento de especies nativas de mamíferos y aves en el municipio de sopó es un logro importante para la identificación, seguimiento y protección de estos animales, que contribuyen significativamente a la preservación de los ecosistemas y hábitats propios de la región.

Dentro de las aves captadas se encuentran las pavas andinas, una especie parecida a la gallina que habita en todo el recorrido de la cordillera de los Andes, en especial en zonas elevadas. Su color es marrón opaco con marcas escachadas sobre su cabeza y pecho.

Así mismo también se grabó a un Tororoi, una nueva especie de ave descubierta por la Universidad Icesi en 2019. Esta ave mide menos de 8 centímetros y destaca por su llamativo plumaje y su corto vuelo.

La última ave vista fue un Pinzón Picofino, posee un pico afilado en forma de cuña, mide entre 11 y 12 centímetros y pesa alrededor de los 20 gramos. Mientras que las hembras presentan plumajes de coloro pardo, los machos tienen un plumaje mas oscuro.

En cuanto a los mamíferos, el avistamiento de zorros fue un gran acontecimiento, esta especie de zorro andino llega a medir alrededor de 70 centímetros. Vive y caza en la noche, aunque se pueden mantener activos en el día. Su pelaje también es muy particular, mezclando tonalidades de gris, castaño y blanco.

 También se encontraron comadrejas, consideradas como los mamíferos carnívoros más pequeño del reino animal, son agresivas, a diferencia de lo que se piensa, ya que su instinto es de cazador. Su cabeza aplanada y pequeña les permite gran agilidad. Su dieta es a base de roedores, conejos y reptiles.

De igual manera, se captaron ardillas, ágiles roedores con una naturaleza arborícola y hábitos diurnos, prosperan en entornos boscosos o prefieren cavar madrigueras subterráneas. Son importantes no solo por su papel en la cadena alimenticia, sino también por su aporte significativo a la reforestación de hábitats autóctonos de la región.

Asimismo, también se encontraron borugos, otro tipo de roedor con pelaje oscuro y manchas blancas en el lomo, posee hábitos nocturnos y son terrestres, por lo general se encuentran en terrenos cercanos a fuentes o cauces de agua.

Así pues, el avistamiento de fauna es un hecho que permite visibilizar la fauna sin intervenir en su entorno, además permite un estudio no invasivo y un entendimiento as completo de los hábitos y comportamientos de estas especies impulsando la responsabilidad y la necesidad de protegerla.

En un mundo donde la conservación se vuelve cada vez más crucial, el avistamiento de fauna se presenta como una herramienta poderosa para inspirar la preservación de nuestros hábitats y sus habitantes.

El avistamiento de especies nativas de mamíferos y aves en el municipio de sopó es un logro importante para la identificación, seguimiento y protección de estos animales.

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *