
La reciente inauguración de la ruta aérea directa entre Brasilia y Bogotá, operada por GOL Linhas Aéreas, marca un antes y un después para el turismo en Cundinamarca. Con esta nueva conexión, se espera atraer más de 80.000 turistas brasileños al año, lo que impulsará significativamente la economía de la región.
El vuelo inaugural que aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Dorado, simboliza un avance importante en la conectividad aérea entre Colombia y Brasil. Este hito refuerza los lazos comerciales y turísticos entre ambos países, y también recalca a Cundinamarca como un destino de naturaleza, aventura y gastronomía.
La gerente del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), Norma Constanza Solórzano, expresó su entusiasmo por este nuevo capítulo en la historia de la región, subrayando que es un momento importante para la Bogotá Región, al fortalecer los vínculos con Brasil.
Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó la oportunidad de que esta conexión sea de doble vía, invitando a los brasileños a explorar las maravillas naturales y culturales que tanto Bogotá como Cundinamarca tienen para ofrecer. La biodiversidad de ambos países, que figuran entre los más ricos del mundo, promete una experiencia turística única.
¿Qué tiene el departamento de Cundinamarca en turismo?
Cundinamarca, con sus 76.000 hectáreas de páramos, más de 1.000 especies de aves y una rica gastronomía, se perfila como un destino ideal para los turistas brasileños. Lugares como la Catedral de Sal de Zipaquirá, Laguna del Cacique Guatavita, el Embalse del Neusa y los Pueblos Dorados, como Guatavita y Nemocón, serán puntos de interés para los visitantes.
Lea también: ¿Cuánto cuesta la entrada a la Catedral de Sal de Zipaquirá en 2025?
Vuelos Brasilia – Bogotá:
Con una frecuencia de tres vuelos semanales (martes, jueves y sábado) y la posibilidad de un stopover en Brasilia, los turistas tendrán la oportunidad de explorar dos destinos en un solo viaje, haciendo de esta ruta una opción atractiva para quienes buscan conocer más de América Latina.
Este es solo el comienzo de una nueva era para el turismo en Cundinamarca, que se proyecta como un destino internacional de primer nivel, gracias a su biodiversidad, su oferta cultural y su cálida hospitalidad.
Refuerza los lazos comerciales y turísticos entre ambos países, y también recalca a Cundinamarca como un destino de naturaleza, aventura y gastronomía.
Foto portada: Imágenes de referencia. Autoría: Gobernación de Cundinamarca.