Reggae patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad
La Unesco incluyo el gรฉnero musical jamaiquino esta semana en la Republica de Mauricio
Fotografรญa/cortesรญa/Fotolia
PORT- LOUIS, MAURICIO
La decisiรณn fue tomada por el ComitรฉIntergubernamental para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, quien destacรณ que la aportaciรณn de este estilo musical que inspira y promueve la reflexiรณn en distintos temas como la polรญtica, la espiritualidad, el amor, la condiciรณn humana y la fuerza intelectual.
El reggae es un gรฉnero musical caribeรฑo, representante a nivel mundial de la cultura Jamaica, que desarrollรณ en los aรฑos 60 su principal exponente con el cantante Bob Marley. Este gรฉnero musical tuvo gran acogida despuรฉs de la segunda guerra mundial en paรญses como Estados Unidos y el Reino Unido gracias a la llegada de numerosos inmigrantes jamaicanos.
En el aรฑo 1968 apareciรณ la primera canciรณn que utilizo el ritmo reggae como gรฉnero musical fue ยซDo the Reggayยป de Toots and the Maytals.
Olivia Grange, Ministra de Cultura de Jamaica viajรณ a Mauricio para celebrar la noticia afirmando que โEs un dรญa histรณrico, para la cultura y la mรบsica jamaiquina cuyo tema y mensaje es amor, uniรณn y pazยป.
โLa Unesco busca representar la diversidad, destacando las artes y habilidades de las diferentes comunidadesโ.