Procuraduría informa que violencia sexual y acoso escolar siguen en aumento

2 min de lectura
- Publicidad -

El balance publicado por la Procuraduría General de la Nación, presentan cifras importantes sobre violencia sexual y acoso escolar en 179 colegios del país.

De acuerdo con las cifras presentadas por esta entidad, solamente se estudió el 0.3% de todos los centros educativos existentes a nivel nacional; en este estudio se encontraron 699 casos de acoso escolar, 172de ciberacoso, y 178 de violencia sexual.

Para la Procuradora para los Derechos de la Infancia y Adolescencia, Viviana Mora, los resultados son preocupantes, ya que 66 de los centros educativos relacionan a docentes con violencia sexual, además porque en 18 colegios no se activaron las rutas de atención.

El equipo del Ministerio Público, dentro de la Estrategia Nacional de Verificación de Convivencia Escolar, evidenció que los fenómenos de violencia en centros educativos no cesan y necesitan atención de organismos competentes, entre ellos ICBF, Ministerio de Educación, Entidades Territoriales Certificadas en Educación, Comisarias de Familia y Policía de Infancia y Adolescencia.

La delegada del Ministerio Público cuestionó que el 15% de las instituciones verificadas, no cuentan con protocolos para abordar este tipo de violencias tan extendidas, y que el 34% no haya promovido la capacitación para el registro de la información, por lo que expresó que: “Este es un resultado preocupante que requiere de acciones urgentes y contundentes, ya que los espacios educativos deben ser entornos protectores”

Por parte de la Procuraduría, se instó a las Entidades Territoriales Certificadas a informar de los procesos disciplinarios que cursan contra docentes y el estado de estos.

Los resultados son preocupantes, ya que 66 de los centros educativos relacionan a docentes con violencia sexual

Lea También:  “Paratebueno y Medina han sido arrasados. Esta gente lo ha perdido todo”: Gobernador Rey Ángel