Planes de puente del Corpus Christi cerca a Bogotá: eventos culturales, gastronómicos y campesinos del 20 al 23 de junio

Cuatro municipios cundinamarqueses lo invitan a desconectarse este fin de semana largo. El arte, la comida típica, la música tradicional y las raíces campesinas se unen en una variada agenda cultural a menos de dos horas de Bogotá. Con presentaciones especiales de Sebastián Ayala y Jhonny Rivera.

3 min de lectura
Imagen de referencia. Tomada de: https://depositphotos.com/es/
- Publicidad -

Este puente festivo de Corpus Christi es una oportunidad para reconectar con las tradiciones, la música y la cultura local sin salir del centro del país. Varios municipios de Cundinamarca (como Cota, Nemocón, Zipaquirá y Anolaima) tienen listos sus parques principales y escenarios para recibir a quienes buscan planes auténticos, familiares y accesibles. La celebración combina arte, espiritualidad, sabor y orgullo campesino. Un respiro merecido que no exige grandes desplazamientos ni gastos excesivos.

Cota: XVIII Concurso Nacional Carranguero

Los días 21 y 22 de junio, Cota será anfitriona del ‘XVIII Concurso Nacional del Requinto Carranguero’, un evento que rinde tributo a la música campesina y fortalece la identidad cultural del altiplano cundiboyacense. Desde las 08:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., en el Parque Principal Luis Carlos Galán Sarmiento, se presentarán artistas carrangueros, copleros, grupos de danza y el Coro Nacional de Colombia. Más que un espectáculo, es una defensa viva de los saberes populares. Cota se reafirma, así como epicentro de la carranga en Colombia.

¡Nemocón será escenario del encuentro de banda sinfónica!

El domingo 22 de junio, a las 10:00 a. m., el Parque Principal de Nemocón reunirá a varias bandas sinfónicas infantiles en un encuentro que promete emoción y orgullo. La jornada no solo exalta el valor de la formación musical temprana, sino que convierte al municipio en un espacio de encuentro intergeneracional alrededor del arte. La música será el puente entre la disciplina, el juego y la expresión.

Festival gastronómico Villa de la Sal 2025, en Zipaquirá:

Zipaquirá ofrece un plan familiar y diverso del 21 al 23 de junio en el Parque de la Esperanza. Allí convergerán muestras culturales, presentaciones artísticas, juegos tradicionales y una oferta gastronómica pensada para el paladar local. Más que una feria, es un espacio para compartir y reconocer los saberes propios, disfrutar de la cocina típica y vivir un ambiente festivo sin salir del casco urbano.

Anolaima: Corpus Christi

Del 20 al 23 de junio, Anolaima celebra el Corpus Christi en coincidencia con el Día del Campesino. El evento, bajo el lema “Manos campesinas, bendición de nuestra tierra”, incluye altares de frutas, arcos frutales, actos religiosos, presentaciones culturales y ferias en torno al trabajo rural. La alcaldía ha invertido recursos importantes para garantizar una celebración que, además de religiosa, es profundamente simbólica. Esta tradición (de arraigo comunitario) refuerza el sentido de pertenencia y el valor del campo. Con presentaciones especiales de Sebastián Ayala y Jhonny Rivera, artistas que representan la identidad popular y el sentimiento de la región.

Una invitación para mirar más cerca.