A veces no se necesita salir del país ni planear con meses de anticipación para tener un fin de semana distinto. Muy cerca de Bogotá, varios municipios han organizado actividades gratuitas para compartir en familia, con propuestas culturales que celebran el arte local y continúan con los homenajes a las madres. Desde música en vivo hasta mercados campesinos, el plan es moverse sin prisas y conectar con otras formas de habitar el territorio.
Nemocón:
El domingo 18 de mayo en Nemocón, las escuelas de formación artística del municipio (danza folclórica, canto, coro y músicas populares) presentarán su trabajo en distintos puntos. El evento es parte de un esfuerzo por descentralizar el acceso al arte y fortalecer el talento local, con una programación que pone a las madres en el centro de la celebración.
- Danza folclórica: Parque Principal, 10:00 a. m.
- Canto y coro: Mina de Sal, 11:00 a. m.
- Músicas populares: Patio Bonito, 1:00 p. m.
Cada espacio ofrecerá una expresión distinta del arraigo cultural de la región, en una jornada pensada para que habitantes y visitantes se encuentren a través del arte.
Cota:
También el sábado 17 de mayo, Cota vivirá una tarde musical dedicada a las madres. Desde las 02:00 p. m., el Parque Principal será el punto de encuentro para una celebración abierta a todo público. En tarima estarán los émulos (imitadores) de Ana Gabriel y Rafael Orozco, dos voces emblemáticas que conectan con generaciones distintas.
Sin necesidad de inscribirse ni pagar entrada, los asistentes podrán disfrutar del evento en un ambiente familiar y al aire libre.
Zipaquirá:
Zipaquirá celebrará el Día de la Madre un día antes, el sábado 17 de mayo, con una jornada especial en el centro comercial Megacity (Cra. 21 #8-42). Desde las 02:00 p. m. se instalará un mercado campesino con productos locales, artesanías y alimentos frescos ofrecidos directamente por sus productores.
A las 03:00 p. m., el Mariachi Clásico De Mi Tierra ofrecerá un concierto con repertorio tradicional para rendir homenaje a las madres zipaquireñas. El evento se extenderá hasta las 05:00 p. m., con entrada libre y una invitación abierta para todas las familias de la región.
Ver esta publicación en Instagram
Desde música en vivo hasta mercados campesinos, el plan es moverse sin prisas y conectar con otras formas de habitar el territorio.