
Mañana 3 de marzo se celebra “El Día Mundial de la Vida Silvestre”
“Ayudemos a combatir los delitos contra el medio ambiente y no permitamos que disminuyan o desaparezcan las especies”.
Foto/Cortesía.
ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA.
José Ballesteros Olaya.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), a través de la Dirección Regional de Zipaquirá, invita a toda la comunidad para que contribuya a crear conciencia y vele por la supervivencia de la fauna y flora silvestre.
La CAR también hace la invitación para que ayudemos a combatir los delitos contra el medio ambiente y no permitamos que disminuyan o desaparezcan las especies.
Esta fecha se exalta de manera especial, gracias a que el 20 de diciembre de 2013, la Organización de Naciones Unidas (ONU), proclamó el 3 de marzo como el “Día Mundial de la Vida Silvestre”, con el fin de sensibilizar y concienciar al ser humano, sobre el gran valor y los beneficios que trae la protección y conservación de la fauna y flora silvestre para la humanidad, como aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y el desarrollo sostenible.
“Con el fin de sensibilizar y concienciar al ser humano, sobre el gran valor y los beneficios que trae la protección y conservación de la fauna y flora silvestre para la humanidad”.