Licencia por muerte de mascotas en Colombia: lo que debe saber sobre el proyecto en curso
Perder una mascota es un golpe duro. No importa si es un perro, un gato o cualquier otro animal de compañía, el vacío que dejan es real y, para muchas personas, tan doloroso cómo perder a un familiar. Sin embargo, en Colombia, ese duelo no tiene un espacio dentro de la legislación laboral. Ante esto, en el Congreso de la República avanza un proyecto de ley que podría cambiar las cosas: una licencia remunerada de un día para que los trabajadores puedan despedirse de su mascota sin preocuparse por su empleo.
La iniciativa, presentada por la representante a la Cámara por Cundinamarca, Alexandra Vásquez, ya pasó su primer debate y sigue su camino legislativo. De ser aprobada, modificaría el Código Sustantivo del Trabajo para incluir este permiso dentro de los derechos laborales, al igual que ocurre cuando fallece un familiar cercano.
¡Estoy feliz de compartir esta gran noticia! En la @comisionVll acaba de aprobarse en su primer debate mi proyecto de ley para garantizar una licencia remunerada por la pérdida de un animal de compañía. Esta iniciativa busca proteger la salud mental de trabajadores y… pic.twitter.com/f9cW3LsYiB
— Alexandra Vásquez (@alexandravasoch) March 12, 2025
¿Qué plantea exactamente el proyecto de la licencia por muerte de Mascotas en Colombia?
La propuesta busca que cualquier trabajador, sin importar el tipo de contrato, pueda solicitar un día de licencia. Eso sí, hay condiciones: la persona deberá demostrar que ha sido su tenedor por al menos seis meses, deberá tener su esquema de vacunación al día y presentar un certificado veterinario que confirme el fallecimiento del animal. Además, la licencia solo podrá solicitarse una vez por año.
La relación entre las personas y sus mascotas ha cambiado. Para muchos hogares colombianos, un perro o un gato no es solo una compañía, sino un miembro de la familia. Su pérdida genera un duelo real y profundo, que afecta el bienestar emocional y, en muchos casos, el rendimiento laboral.
Beneficios de la licencia por muerte de mascotas en Colombia:
Si el Congreso aprueba esta medida, los trabajadores que tienen mascotas podrían contar con:
- Un día de licencia remunerada para enfrentar el duelo sin preocupaciones laborales.
- Un reconocimiento del vínculo emocional con sus animales de compañía.
- Reducción del estrés y mejores condiciones de bienestar en momentos difíciles.
Desde una mirada más amplia, la propuesta también incentiva el cuidado responsable de las mascotas, al exigir que tengan un esquema de vacunación al día para acceder a la licencia.
¿Qué sigue para el proyecto?
El texto ya superó su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes y ahora debe ser discutido en plenaria antes de pasar al Senado. Si logra ser aprobado en todas las instancias, se convertiría en ley y modificaría el Código Sustantivo del Trabajo en Colombia.
Por ahora, el debate sigue abierto. Algunos sectores han manifestado su respaldo, mientras otros cuestionan si este tipo de licencias deberían ser prioridad dentro de la agenda legislativa. Lo cierto es que la propuesta responde a una realidad: las mascotas son parte de la vida de millones de personas, y su despedida, al igual que cualquier otro duelo, merece ser tomada en serio.
Una licencia remunerada de un día para que los trabajadores puedan despedirse de su mascota sin preocuparse por su empleo.