En días pasados las autoridades del municipio de Sopó, efectuaron un retén de control y percepción de seguridad orientada a prevenir el hurto de vehículos en la población, acción que fue liderada por la Administración Municipal a través de las Secretarías de Gobierno y de Tránsito y Movilidad, apoyados por el Ejército Nacional y La Policía Nacional.
Esta jornada nocturna que se desarrolló en los principales corredores viales de la población, busca llamar la atención de conductores y propietarios acerca de la responsabilidad que les acude, de tomar las debidas medidas de seguridad con sus vehículos y no dejarlos estacionados en vías públicas, donde pueden ser presa fácil de los delincuentes.
El Comandante de Policía de Sopó, capitán Estick Herrera exhortó a la comunidad a ser cuidadosos con los vehículos, que en lo posible no deben ser abandonados en las calles y menos dejar en su interior los documentos propios del automotor u objetos de valor, situaciones que suelen aprovechar los delincuentes para llevar a cabos sus ilícitos.
Lea también: Inseguridad en Cajicá, Sopó y Zipaquirá, crecen los robos a vehículos estacionados
https://www.facebook.com/AlcaldiadeSopo/videos/1496939514267277
En Colombia, el hurto de vehículos se ha convertido en uno de los grandes dolores de cabeza de las autoridades. En Bogotá por ejemplo, las cifras que deja el primer semestre de este 2024 son alarmantes a pesar de registrar una disminución del 3.7% de hechos delictivos de este tipo. Según la Secretaría de Seguridad de la capital, más de 1600 vehículos han sido robados en lo que va corrido del año.
Los automóviles preferidos por los ladrones
La Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá, dio a conocer cuáles serían los modelos y marcas más apetecidos por los delincuentes, entre los cuales figuran Toyota (Fortuner y TXL 4×4), Mazda (CX5 y CX30), Renault Alaska, Chevrolet Spark y Kia Picanto. Incluso el informe va más allá y refiere que los vehículos de colores como blanco, gris, rojo y negro son los más vulnerables por su amplio carácter comercial en el mercado.
El informe establece además que los días preferidos por la delincuencia están entre miércoles y sábados entre las 6:00 p.m. y 12:00 a.m y los domingos entre la 1:00 a.m. y las 6:00 a.m.
En un reciente operativo la policía metropolitana de Bogotá desmanteló la organización llamada “Los Toyoteros”, que actuaba principalmente en las localidades de Kennedy, Engativá y Puente Aranda.
Así que piénselo muy bien la próxima vez que vaya a dejar su vehículo estacionado frente al supermercado, el cine o lugar de residencia, tome las debidas medidas de seguridad y evite hechos lamentables que le amarguen la vida.
El capitán Estick Herrera exhortó a la comunidad a ser cuidadosos con los vehículos, que en lo posible no deben ser abandonados en las calles y menos dejar en su interior los documentos propios del automotor u objetos de valor