En un movimiento estratégico de cara al calendario electoral, el economista Juan Daniel Oviedo Arango presentó su renuncia irrevocable a la curul que ocupaba en el Concejo de Bogotá. La decisión, formalizada mediante una carta dirigida al presidente de esa corporación, busca evitar inhabilidades legales para competir en las elecciones presidenciales de 2026.
“En este momento en el que el país se encuentra dividido, quiero asumir una responsabilidad con Colombia. Nuestra vocación de servicio nos inspira, no solo a participar en las elecciones presidenciales, sino también en las legislativas, para contribuir a recuperar la confianza en la política y unir al país alrededor de la esperanza implícita en un propósito común de desarrollo”, expresó Oviedo en la misiva que oficializó su renuncia.
Oviedo, al haber sido elegido concejal por el estatuto de oposición tras ocupar el segundo lugar en las elecciones a la Alcaldía de Bogotá —con 614.233 votos— debía renunciar antes de esa fecha límite para mantener habilitada su aspiración.
Aunque su visibilidad provino de la política local, el reconocimiento nacional de Oviedo se consolidó durante su gestión como director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), cargo que ocupó entre 2018 y 2022. Durante ese período, lideró una profunda transformación del enfoque institucional, incorporando criterios de inclusión y visibilidad para poblaciones tradicionalmente excluidas de las estadísticas oficiales.
Bajo su liderazgo, el DANE desarrolló indicadores clave para medir la ocupación laboral de las mujeres, cuantificó por primera vez a la población campesina, y realizó levantamientos específicos sobre las personas con discapacidad y la comunidad LGBTI. Esta información, hasta entonces inexistente o incompleta, se convirtió en una herramienta fundamental para la formulación de políticas públicas diferenciadas.
En medio de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de covid-19, Oviedo fue una de las figuras institucionales más visibles. Sus extensas ruedas de prensa —cargadas de datos difíciles— se caracterizaron por una claridad comunicativa que le granjeó el reconocimiento ciudadano, incluso entre públicos ajenos al lenguaje técnico.
La renuncia al Concejo no solo abre el camino a su candidatura presidencial, sino que también anuncia el despliegue de un proyecto político de carácter ciudadano. Oviedo planea registrar un comité promotor para iniciar la recolección de firmas y conformar listas al Congreso que respalden su visión técnica, democrática y plural.
Su plataforma programática, en construcción, contempla temas como:
- impulso a la educación digital,
- inclusión laboral para mujeres y jóvenes,
- fortalecimiento del campo colombiano,
- acceso equitativo a servicios públicos,
- y un sistema de datos abiertos que fortalezca la toma de decisiones basada en evidencia.
La aspiración de Juan Daniel Oviedo a la Presidencia de la República representa un perfil público que combina formación académica, experiencia institucional y capacidad de comunicación. Su paso por el DANE lo consolidó como un referente en gestión pública basada en datos. Su incursión en la política electoral lo proyecta ahora como una figura dispuesta a trascender las divisiones partidistas con una propuesta técnica y moderna.
«Asumo una responsabilidad con Colombia. Queremos unir al país desde la esperanza», dijo Oviedo.
Foto portada: Juan Daniel Oviedo.