Inscríbase ya a los Mercados Campesinos de Bogotá

2 min de lectura
- Publicidad -

Los ‘Mercados Campesinos’ son espacios creados para potenciar la economía campesina, rescatar productos ancestrales, promover la integración regional, además, de garantizar el acceso y disponibilidad de alimentos a precios justos para la ciudadanía.

Estos mercados se han convertido en una vitrina de oportunidades para los productores de zonas rurales, campesinos y emprendedores, pues comercializan sus productos a un buen precio y sin intermediarios.

Por lo anterior, la Alcaldía Mayor de Bogotá, mediante la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, tiene abierta la convocatoria para que los productores y emprendedores de proyectos agro productivos se inscriban y estén presenten en los ‘Mercados Campesinos’.

Los interesados se pueden inscribir, de manera permanente, siempre y cuando cumplas los siguientes requisitos:

Asociaciones u organizaciones campesinas

Personas naturales

Una vez hecho el registro, los interesados serán contactados por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico para verificar la información requerida y dar cumplimiento a los requisitos para ser vinculado a los ‘Mercados Campesinos’.

Cabe mencionar, que existen dos tipos de mercados:

  • Itinerantes (presenciales): estos mercados se realizan en diferentes localidades de Bogotá durante los fines de semana.
  • Alternativos (virtuales): estos mercados fomentan los servicios a domicilio mediante la página web de Mercados Campesinos, de se impulsa el uso de nuevas tecnologías, a la vez que los ciudadanos hacen sus pedidos y compras sin salir de sus casas.

Ante cualquier duda sobre el proceso de inscripción puede escribir al siguiente correo electrónico: [email protected]

young farmer with freshly picked vegetables at gar 2022 07 14 19 10 42 utc

Los ‘Mercados Campesinos’ son espacios creados para potenciar la economía campesina, rescatar productos ancestrales, promover la integración regional, además, de garantizar el acceso y disponibilidad de alimentos a precios justos para la ciudadanía.

Foto portada y otra: imágenes de referencia.

Lea También:  Empoderamiento: Taller gratis en Tabio para emprendedoras