
Gregorio Eljach recibe bastón de mando de pueblos indígenas Kogui y Wiwa
En un acto cargado de simbolismo y tradición, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, recibió el bastón de mando y otros elementos sagrados de protección de manos de las autoridades espirituales de los pueblos indígenas Kogui y Wiwa, en la Sierra Nevada de Santa Marta.
El encuentro, que se desarrolló en un ambiente de respeto y espiritualidad, reafirma la importancia del diálogo entre la Procuraduría y las comunidades indígenas. Para los Kogui y Wiwa, el bastón de mando es más que un objeto ceremonial: representa la conexión con la tierra, la responsabilidad y la guía espiritual en el ejercicio del liderazgo.
Con este gesto, las autoridades indígenas expresaron su confianza en que el jefe del Ministerio Público conducirá su gestión con rectitud y equilibrio, en armonía con los principios de la naturaleza y la justicia. Asimismo, la entrega de los elementos sagrados simboliza la protección para quien asume la defensa del orden jurídico y los derechos fundamentales en el país.
Eljach Pacheco destacó la relevancia de este reconocimiento y reiteró su compromiso de fortalecer los lazos con las comunidades indígenas, garantizando la protección de sus derechos y el respeto por su cultura y tradiciones.
Este simbólico acto refuerza el valor del conocimiento ancestral en la construcción de una sociedad más incluyente y en la preservación del legado de los pueblos originarios de Colombia.
El bastón de mando simboliza la responsabilidad y la conexión con la tierra.
Foto portada y otra: Procurador recibiendo el Bastón de Mando de manos de las autoridades espirituales de los pueblos indígenas Kogui y Wiwa.