El Sisbén IV, la versión más reciente del sistema nacional de clasificación por ingreso, ha sido diseñado para agrupar a la población colombiana según características clave como su capacidad de generar ingresos y su probabilidad de caer en situación de pobreza y vulnerabilidad. Esta clasificación innovadora busca proporcionar un enfoque más preciso y equitativo para distribuir beneficios y apoyos sociales, a fin de fomentar la equidad en todo el territorio nacional.
Lea también: Este es el proceso para obtener la cédula digital gratis a través del Sisbén
Clasificación por Grupos
El Sisbén IV clasifica a la población en cuatro grandes grupos: A, B, C y D, cada uno con subcategorías que permiten una evaluación más detallada de las condiciones de cada hogar, según la encuesta del Sisbén. El grupo A incluye a las personas en situación de pobreza extrema, mientras que el grupo D corresponde a aquellos que no son pobres ni vulnerables.
Beneficios por Grupo
Grupo A: Pobreza Extrema
Este grupo se subdivide en cinco categorías: A1, A2, A3, A4 y A5. Los hogares en esta categoría tienen ingresos muy bajos y son considerados en pobreza extrema. Los beneficios destinados a este grupo son:
- Acceso a asistencia médica en régimen subsidiado.
- Radicación gratuita de documentos de identidad.
- Auxilio de pensión.
- Beneficios económicos de programas como Renta Ciudadana, Renta Joven y Colombia Mayor.
- Expedición gratuita de la libreta militar digital.
Grupo B: Pobreza Moderada
El grupo B se subdivide en siete categorías: B1, B2, B3, B4, B5, B6 y B7. Este grupo agrupa a hogares con ingresos moderados pero en riesgo de caer en pobreza. Los beneficios incluyen:
- Acceso a subsidios del programa “Mi Casa Ya”.
- Acceso a asistencia médica en régimen subsidiado.
- Beneficios económicos de Renta Ciudadana, Renta Joven y Colombia Mayor.
- Ingreso a programas como Jóvenes a la U, Parceros por Bogotá y Mi Ahorro Mi Hogar.
- Radicación gratuita de documentos de identidad.
- Expedición gratuita de la libreta militar digital.
Grupo C: Vulnerabilidad
Este grupo incluye a personas con ingresos que, aunque suficientes, los dejan en riesgo de caer en pobreza. Los beneficios para este grupo son:
- Subsidios para la cuota inicial de una vivienda nueva o usada (30 SMMLV para C7 o menos, y 20 SMMLV para C8 o superior).
- Subsidios educativos de hasta el 50% del valor de la matrícula en colegios públicos y privados.
- Subsidios parciales para la Unidad de Pago por Capitación (UPC) en salud.
- Expedición gratuita de la libreta militar digital.
Grupo D: No Vulnerables
El grupo D, con 21 subcategorías (D1 a D21), agrupa a la población no vulnerable o con menores riesgos de caer en pobreza. Este grupo tiene acceso limitado a beneficios, siendo el principal el acceso al sistema de salud con ciertos requisitos específicos. Los costos pueden variar entre $31.500 y $138.200 pesos si no se cumplen estos requisitos.
Lea también: ¿Cómo solicitar la encuesta del Sisbén IV?
****
La implementación del Sisbén IV por parte del Gobierno Nacional refleja un esfuerzo significativo por mejorar la distribución de recursos y apoyar a las poblaciones más necesitadas.
Al proporcionar beneficios ajustados a las condiciones económicas y sociales de cada grupo, se busca no solo aliviar la pobreza extrema, sino también prevenir que aquellos en situación de vulnerabilidad caigan en pobreza.
Foto portada: Página Sisbén – Gobierno Nacional