ComunidadZipaquirá

[En vivo] Así avanza la audiencia pública para la revocatoria del alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas

- Publicidad -

A las 02:00 p. m. del lunes 7 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio inicio a la audiencia pública relacionada con la solicitud de revocatoria del mandato del alcalde de Zipaquirá (Cundinamarca), Fabián Mauricio Rojas García. El encuentro, presidido por la magistrada Alba Lucía Velásquez Hernández, se desarrolla de forma presencial en el Salón Muisca de la Catedral de Sal y también es transmitido en vivo por las plataformas digitales del CNE.

El procedimiento responde a lo establecido por la Ley 1757 de 2015 y busca garantizar el derecho a la información y a la defensa, antes de dar paso, si así se determina, a la fase de recolección de apoyos ciudadanos. La iniciativa de revocatoria fue presentada por un comité promotor compuesto por los ciudadanos Ricardo Alvarado Muñoz, Rubén Guillermo Galeano Gómez, Luis Armando Sánchez León, José Luis Sánchez Castiblanco, Cupertino Gutiérrez Giménez y el vocero Carlos Enrique Villamil.

Línea de tiempo: avances y momentos clave

  • 02:00 p. m. – Apertura oficial de la audiencia. La magistrada Alba Lucía Velásquez da inicio a la sesión en presencia de los actores convocados.

  • 02:23 p. m. – Intervención del vocero del comité promotor, José Luis Sánchez Castiblanco, quien expone las razones que sustentan la solicitud de revocatoria. Según el comité, las metas asociadas al plan plurianual de inversiones no han sido alcanzadas en su totalidad, y existen discrepancias entre el plan de desarrollo y el programa de gobierno que inicialmente presentó Rojas.
  • 03:00 p. m. – Intervenciones de ciudadanos previamente inscritos ante la Registraduría. Unos a favor de la sustentación del comité promotor y otros a favor del alcalde de Zipaquirá.
  • 04:05 p. m. – Participación del alcalde Fabián Rojas García, ejerciendo su derecho a la defensa.

Más de Comunidad

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 %