- Publicidad -

La nueva sede de la Universidad de Cundinamarca en el municipio de Zipaquirá, está en su fase final de construcción, con un avance del 95 %. De acuerdo con las autoridades gubernamentales, esta obra ha sido posible gracias a una inversión de más de 22.000 millones de pesos por parte del centro educativo y la donación de un área de 4.051,53 metros cuadrados por parte de la ‘Capital Salinera de Colombia’, para lograr así unas instalaciones que se destacarán por su vanguardismo y modernidad; lo que la convertirá en una de las construcciones más innovadoras de las universidades públicas del país.

Asimismo, cabe resaltar que la inauguración de la nueva sede de la universidad está prevista para enero del año 2024; por ahora, con la apertura de las carreras profesionales de Música, Psicología y Licenciatura de Español e Inglés. Sin embargo, los estudiantes podrán matricularse desde diciembre de 2023; una noticia importante, especialmente para los estudiantes estrato 1, 2 y 3, quienes pagarían $0, durante su carrera universitaria.

Y sí, esta infraestructura educativa representa una gran oportunidad para la región, beneficiando a más de 2.700 jóvenes de todo el territorio. Además, el alcalde de Zipaquirá, Wilson García Fajardo, ha expresado su interés por amplificar la calidad y cantidad educativa del centro universitario mediante una nueva facultad de Enfermería Superior, así lo expresó: “Tenemos ya la estructuración del proyecto; necesitamos conversar con el rector para adquirir los compromisos que ya no tienen retroceso porque para eso debemos desde el municipio entregar en donación a la Universidad de Cundinamarca ese otro predio, y, estoy dispuesto a explicar las razones al Concejo Municipal (porque son quienes autorizan), pero para eso debemos tener el compromiso de la Universidad de Cundinamarca sobre la disponibilidad de recursos económicos para la construcción del nuevo edificio y allí se proyectaría por el valor de 11.000 millones de pesos para sacar adelante esa facultad de Enfermería Superior”.

Unas instalaciones que se destacarán por su vanguardismo y modernidad; lo que la convertirá en una de las construcciones más innovadoras de las universidades públicas del país.

Foto portada y otra: Construcción y plano de la Universidad de Cundinamarca.
Tomadas del Concejo Municipal de Zipaquirá y la Alcaldía Municipal de Zipaquirá.

Más de Educación

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *