En Cundinamarca, se construirá el resguardo indígena Mhuysqa “Los Hijos del Maíz”

2 min de lectura
- Publicidad -

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Agencia Nacional de Tierras, ha anunciado una significativa iniciativa para el pueblo indígena Muisca en Sesquilé (Cundinamarca). Se constituirá el Resguardo Indígena Mhuysqa Chuta Fa Aba, también conocido como «Los Hijos del Maíz», con la asignación de 207 hectáreas de tierra.

Esta medida, enmarcada bajo el lema ‘Tierra para Comunidades Étnicas’, busca fortalecer y preservar la cultura y las tradiciones del pueblo Muisca. La creación de este resguardo no solo representa un acto de justicia histórica, sino también un paso crucial hacia la autonomía y el desarrollo sostenible de esta comunidad ancestral.

La comunidad Muisca, conocida por su profunda conexión con la tierra y su rica herencia cultural, encuentra en este nuevo resguardo un espacio para mantener vivas sus prácticas tradicionales y su vínculo con el medio ambiente. Este territorio les permitirá desarrollar proyectos agrícolas, culturales y educativos que beneficiarán tanto a la comunidad como a la región en general.

El Resguardo Indígena Mhuysqa Chuta Fa Aba simboliza un compromiso claro del Estado con la defensa y promoción de los derechos de las comunidades indígenas, reafirmando su identidad y otorgándoles las herramientas necesarias para un futuro próspero y autosuficiente.

Se constituirá el Resguardo Indígena Mhuysqa Chuta Fa Aba, también conocido como «Los Hijos del Maíz», con la asignación de 207 hectáreas de tierra.