- Publicidad -

Sasaima, un municipio del departamento de Cundinamarca, sobresale por su riqueza cultural y natural, pero es especialmente famoso por su inusual población de osos perezosos. Desde hace más de veinte años, estos animales han encontrado un hogar en el Parque de la Identidad, ubicado en la plaza principal del territorio, entre los majestuosos árboles de ceiba, bonga y almendro.

¿Cómo llegaron los osos perezosos a Sasaima?

La historia de estos osos perezosos en Sasaima comenzó de manera inesperada. Según relatos históricos, su llegada al parque fue accidental. Los osos, desorientados por las luces de los vehículos en la carretera, fueron capturados y llevados al parque. Sin saber qué hacer con ellos, los conductores decidieron dejarlos allí. Primero llegó un macho y, poco después, una hembra, marcando el inicio de la historia de esta singular familia en Sasaima.

¿Cuál es la situación actual de los osos perezosos en Sasaima?

Hoy en día, la población de osos perezosos en el parque se limita a seis (El grupo está compuesto por osos perezosos de patas de dos y tres garras). Aunque en el pasado llegaron a ser once, la pequeña extensión del área forestal ha hecho necesario liberar algunos de ellos en los bosques cercanos para asegurar su bienestar. Actualmente, una de las hembras está en estado de embarazo.

¿Cómo se cuidan y alimentan los osos perezosos en Sasaima?

La interacción con los osos está restringida para preservar su bienestar. Solo una cuidadora ambiental tiene permiso para alimentarlos y ha establecido un vínculo especial con los animales.

Los osos se alimentan de frutas, zanahorias, hojas e insectos, y son conocidos por su naturaleza amigable.

¿Cómo llegar a Sasaima desde Bogotá?

Para aquellos interesados en visitar Sasaima, hay dos rutas principales desde Bogotá:

  1. Vía La Vega: Es la ruta más corta, tomando la carretera Bogotá-La Vega. El trayecto, en su mayoría en buen estado y con algunos peajes, dura aproximadamente 2 horas y 24 minutos.
  2. Vía Villeta: Esta ruta es un poco más larga, pasando por la carretera Bogotá-Villeta y luego desvíandose hacia Sasaima. El tiempo estimado de viaje es de alrededor de 2 horas y 32 minutos.

Sasaima ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza, por su belleza y además brinda la oportunidad de observar a estos fascinantes animales en su hábitat.

Desde hace más de veinte años, estos animales han encontrado un hogar en el Parque de la Identidad, ubicado en la plaza principal del territorio, entre los majestuosos árboles de ceiba, bonga y almendro.

Foto portada y otra: Imágenes de referencia. Tomadas de Pixabay.

Más de Sasaima

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *