El vuelo de las aves en la tierra del cóndor y los mejores avistamientos en el October Big Day
Cundinamarca se convirtió en un referente nacional en el October Big Day, un evento mundial de observación de aves organizado por eBird y Global Birding y que se llevó a cabo el pasado 12 de octubre. Durante 24 horas, observadores de todo el planeta se lanzaron al reto de registrar la mayor cantidad posible de especies. En Colombia, el departamento de Cundinamarca logró el primer lugar a nivel nacional en número de listas de chequeo, confirmando su liderazgo en biodiversidad y aviturismo.
Las listas de chequeo son informes que los observadores suben a plataformas como eBird, donde registran las especies avistadas en un tiempo y lugar específicos. Este tipo de reportes no solo son útiles para los participantes, sino que también proporcionan datos cruciales para el monitoreo de la biodiversidad, ayudando a científicos y expertos a seguir de cerca la situación de las aves y sus hábitats.
Uno de los puntos clave para este logro fue el Parque Temático Cafetero Finca La Pedregoza, en el municipio de San Antonio del Tequendama. Este lugar encabezó el número de listas registradas y las especies observadas, lo que destaca tanto la diversidad natural de la región como el compromiso de la comunidad local con la conservación. Durante toda la jornada, los observadores recorrieron el área, atentos a las aves que sobrevolaban los campos y árboles, y registrando meticulosamente cada especie avistada.
“Al cierre del evento, Cundinamarca logró un total de 1.014 especies registradas a 2024, consolidándose como un destino preferido para el aviturismo. El éxito no fue solo local. A nivel global, Colombia reafirmó su posición como líder en biodiversidad aviar, con más de 1.550 especies registradas y 12.007 listas de chequeo, superando a países como Perú, Brasil y Ecuador”, según lo dio a conocer el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel en sus redes sociales.
Este tipo de eventos no solo pone en evidencia la importancia de proteger la biodiversidad, sino que también promueven el turismo ecológico y la conciencia ambiental. Cundinamarca sigue trabajando para convertirse en un referente tanto en la conservación de su fauna como en el desarrollo de un turismo sostenible.
Para quienes aún no han explorado este mundo, la invitación está abierta. Cundinamarca es un lugar ideal para los observadores, ya sean experimentados o principiantes. Con una rica variedad de especies en sus distintos paisajes, el departamento ofrece múltiples oportunidades para disfrutar del avistamiento de aves en la tierra del cóndor y contribuir, a su vez, a la preservación de su entorno.
Cundinamarca es un destino clave para el aviturismo y la conservación en Colombia.
Foto portada y otra: Imágenes proporcionadas por la Gobernación de Cundinamarca.