- Publicidad -

El encantador municipio de Cucunubá se convierte en el epicentro de la moda y la tradición artesanal con la quinta edición de la EXPOLANA Cundinamarca, los días 26 y 27 de octubre próximos. Es un evento que exalta el arte textil a base de lana bajo el lema «Hilando Tradición«. En una fabulosa pasarela, considerada la más importante de la región, es el espacio ideal para destacar el talento local y rendir homenaje a los artesanos de la lana, quienes son los verdaderos protagonistas del evento.

Un encuentro lleno de actividades

La EXPOLANA Cundinamarca 2024 promete dos días llenos de actividades culturales, comerciales y artesanales, pensadas para toda la familia. La programación incluye:

  • Apertura de stands de exhibición y comercialización de productos artesanales.
  • Inauguración oficial del evento.
  • Conversatorios sobre el origen de la lana y el papel del artesano tradicional en la preservación de este legado cultural.
  • Muestra artesanal que permitirá a los asistentes conocer y adquirir productos elaborados por manos expertas.
  • Concurso de hilanderas invitadas y el tradicional Concurso de hilanderas cucunubenses, donde se destacará la habilidad y destreza en el uso del huso.
  • Muestra gastronómica, con una deliciosa oferta de platos típicos de la región.
  • Exhibición de esquiladoras, donde se podrá observar el proceso de obtención de la lana directamente de las ovejas.
  • Desfile de prendas y exposición de tejidos en lana, con diseños únicos que combinan lo mejor de la moda y la tradición.
  • EXPOMUJER, un espacio dedicado a la visibilización del talento femenino en el arte de la lana.
  • Reconocimientos especiales a artesanas, hilanderas y esquiladoras destacadas por su dedicación y talento.

El proceso artesanal de la lana: De la oveja al mercado

En EXPOLANA, los visitantes podrán conocer de cerca todo el proceso de elaboración de los productos de lana, desde el esquilado de las ovejas, pasando por el hilado y la confección de piezas con técnicas tradicionales como el tejido en dos agujas y telares, hasta la culminación en paños de alta calidad que son comercializados a nivel nacional e internacional.

Moda y tradición de la mano

Uno de los grandes atractivos del evento es la pasarela de EXPOLANA, que históricamente ha sido adornada por las creaciones de los mejores diseñadores de moda de Colombia. Estos expertos unen fuerzas con los artesanos locales para elaborar prendas que combinan la tradición artesanal con las últimas tendencias, creando productos como guantes, bufandas, ruanas, sacos, abrigos y gabanes de alta calidad, que cumplen con los estándares de exportación.

Un evento institucionalizado

En el año 2020, la Asamblea de Cundinamarca oficializó la Feria Artesanal de Lanas en el municipio de Cucunubá, bajo el nombre de EXPOLANA CUNDINAMARCA, consolidando este espacio como un punto de encuentro para artesanos y emprendedores de la región, y fortaleciendo la economía local a través de la comercialización de productos artesanales.

Un destino lleno de encanto

Cucunubá, cuyo nombre significa «Semejanza de Cara», está ubicado a 84 kilómetros al norte de Bogotá, en la provincia de Ubaté, Cundinamarca. Este municipio se destaca por su arquitectura colonial, con casas blancas de zócalos verdes y calles empedradas, que crean un ambiente acogedor y pintoresco, ideal para acoger un evento tan significativo como EXPOLANA Cundinamarca.

Afiche promocional de Expolana 2024.

El evento celebra el proceso completo de la lana, desde la esquila hasta la pasarela.

Foto portada: Imagen de referencia.

Más de Cucunubá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *