El primer proyecto ferroviario del país ya no se adjudicará en 2024 sino en 2025

3 min de lectura
- Publicidad -

El primer proyecto ferroviario del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que se esperaba adjudicar en 2024, ahora se hará en 2025. Documentos recientes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) revelan un nuevo cronograma para el proceso licitatorio de $3,2 billones, retrasando así la adjudicación del proyecto hasta el próximo año.

¿En qué consiste el proyecto del ferrocarril La Dorada – Chiriguaná?

El proyecto abarca un corredor de más de 500 kilómetros, incluidos ramales, conectando el centro del país con los puertos del Caribe. Según la nueva ministra de Transporte, María Constanza García, se está a días de abrir la primera licitación de una asociación público-privada férrea para el tren que cubrirá la ruta La Dorada a Chiriguaná.

¿Cuándo se abrirá la licitación del megaproyecto?

La ANI ha establecido que la apertura final de la licitación se realizará el 26 de julio, momento en el cual los empresarios interesados podrán postularse. Durante el segundo semestre de 2024, se llevarán a cabo varias etapas, incluidas visitas al corredor, resolución de dudas y audiencias. La puja formal por el proyecto se desarrollará entre noviembre y diciembre.

¿Cuándo se adjudicará el proyecto?

La audiencia de adjudicación se ha programado para el 9 de enero de 2025. Este megaproyecto, fundamental para la reactivación férrea del país, contará con una inversión de $3,2 billones destinados a ejecutar 1.480 obras hidráulicas, construir un edificio administrativo y un centro de control operativo, y establecer dos talleres de mantenimiento y un centro de transferencia de carga en La Dorada.

¿Cómo se integrará el nuevo ferrocarril con la infraestructura existente?

Además, este corredor férreo se integrará con la actual concesión de Fenoco, que conecta Chiriguaná con Santa Marta, y tiene el potencial de extenderse en el futuro para conectar otras ciudades clave como Buenaventura y Bogotá, mediante proyectos adicionales en desarrollo.

Un nuevo cronograma para el proceso licitatorio de $3,2 billones, retrasando así la adjudicación del proyecto hasta el próximo año.

Foto portada: Imagen de referencia. Tomada del MinTransporte.