Eclipse solar parcial de marzo 2025: fecha, dónde verlo y cómo observarlo de forma segura
Cada cierto tiempo, el cielo nos regala espectáculos que nos recuerdan la magnitud del universo. Uno de estos eventos es el eclipse solar parcial, un fenómeno en el que la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, generando una ocultación parcial del astro rey. Para los apasionados de la astronomía, estos sucesos representan una oportunidad para observar de cerca la interacción de los cuerpos celestes y aprender más sobre el funcionamiento del sistema solar. En marzo de 2025, el mundo será testigo de otro eclipse solar parcial, un evento que, aunque no será visible desde Colombia, podrá seguirse en vivo desde distintas plataformas.
¿Cuándo será el eclipse solar parcial de 2025?
El 29 de marzo de 2025, la Luna se posicionará de manera que ocultará parcialmente al Sol. A diferencia de un eclipse total, en este caso el disco solar no quedará completamente cubierto, sino que se verá como si al astro rey le hubieran quitado un fragmento. La magnitud del eclipse variará dependiendo de la ubicación del observador, lo que hará que en algunos lugares la ocultación sea mayor que en otros.
¿Desde dónde se podrá observar el eclipse solar 2025 en Colombia?
Colombia no se encuentra dentro de la zona de visibilidad del eclipse, por lo que no podrá apreciarse directamente desde el país. Sin embargo, los entusiastas de la astronomía tendrán la posibilidad de seguirlo en tiempo real a través de transmisiones en vivo organizadas por instituciones como la NASA y National Geographic. Asimismo, algunos planetarios y observatorios podrían realizar eventos especiales con explicaciones sobre el fenómeno y proyecciones en pantalla.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo observar un eclipse solar de manera segura?
Observar un eclipse solar sin la protección adecuada puede causar daños irreversibles a la vista. Para evitar riesgos, es importante seguir estas recomendaciones:
- Utilizar gafas certificadas para eclipses, diseñadas para bloquear la radiación solar dañina.
- Emplear métodos de proyección indirecta, como una caja estenopeica o el reflejo a través de un cartón con un pequeño orificio.
- Evitar el uso de lentes de sol, vidrios ahumados o cualquier otro filtro casero que no esté certificado para la observación solar.
En marzo de 2025, el mundo será testigo de otro eclipse solar parcial, un evento que, aunque no será visible desde Colombia, podrá seguirse en vivo desde distintas plataformas.