“Donde Tú Quieras”: la primera película colombiana grabada en 8K, entre el drama íntimo y el conflicto armado

3 min de lectura
- Publicidad -

La Sabana de Bogotá no solo es paisaje: también es testigo de historias que duelen, que dividen y que persisten. En ese entorno fue grabada ‘Donde Tú Quieras’, una película colombiana que entrelaza lo íntimo con lo político, y que se convierte además en la primera producción nacional rodada íntegramente en calidad 8K. Dirigida por William Barragán y distribuida por Cine Color, la cinta se estrena este 15 de mayo con una propuesta visual y emocional poderosa.

Sinopsis de la película Colombiana Donde Tú Quieras:

La historia sigue a Ramiro Guerrero, un hombre que debe enfrentar la traición de sus amigos de infancia, quienes ahora amenazan su carrera y su integridad. En medio de esa caída, vuelve a encontrarse con Julia, su amor del pasado, quien alguna vez se alejó para protegerlo, aunque eso significara seguir a Óscar (otro amigo de la infancia) en una ruta marcada por el terrorismo. Entre persecuciones, silencios y decisiones difíciles, la cinta plantea una pregunta profunda: ¿quiénes somos cuando el país nos rompe?

Con más de cien personas en el equipo técnico, Donde Tú Quieras no escatimó en detalles. Se filmó en Bogotá, Tena, Chía, Tabio y Cajicá, con escenas de acción real, efectos especiales cuidadosamente trabajados y un esfuerzo de postproducción que buscó el máximo realismo. “Queríamos que el espectador no distinguiera lo filmado de lo vivido. Y hacerlo en 8K nos permitió llevar esa apuesta al límite”, explicó Barragán.

Chía, Tabio y Cajicá no son solo postales: se integran a la narrativa como lugares cargados de historia, memoria y tensión. Entre montañas, veredas y construcciones rurales, el conflicto se vuelve más cercano, más personal. En el reparto destacan Juan Baptista, Diana Hoyos, Juliana Galvis, Carlos Manuel Vesga y Marilyn Patiño, quienes aportan profundidad a una trama donde nadie sale ileso.

Más allá de la técnica, esta película apuesta por lo emocional: muestra cómo los vínculos humanos se fracturan con la violencia, cómo el amor puede sostenerse incluso en el abismo, y cómo ciertas decisiones no tienen marcha atrás.

Es una historia que, aunque parte de la ficción, le habla sin rodeos a la realidad de un país aún herido.

Foto portada: Captura de pantalla de la Película. Tomado del trailer oficial.