En los últimos días, usuarios del transporte público han expresado su creciente preocupación por la falta de higiene en los buses intermunicipales que cubren la ruta Bogotá-Zipaquirá. Una ciudadana de Zipaquirá denunció la presencia de cucarachas en un bus que tomó desde el Terminal de Bogotá hacia su municipio, calificando la experiencia como “una cochinada” y cuestionando el alto costo del pasaje frente a las deficientes condiciones sanitarias del vehículo.
Lea también: Empresa de transportes publica las tarifas Zipaquirá – Bogotá e intermedias para el 2024
Este caso no es aislado. En Bogotá, varias denuncias en redes sociales han evidenciado situaciones similares en los buses del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá (SITP) y TransMilenio. En un caso particularmente alarmante, un conductor de TransMilenio compartió un video en el que se observaban pulgas y garrapatas en los orificios de las sillas de su vehículo, confirmando las quejas de una pasajera.
El conductor explicó que la presencia de estos insectos podría estar relacionada con el transporte de animales de compañía en los buses, aunque varios usuarios en redes sociales han señalado que el problema no se limita a esto. “No solo los perros, también hay gente desaseada”, comentó un internauta, instando a la administración de TransMilenio y a la Secretaría de Salud a tomar medidas más estrictas de limpieza.
Los usuarios exigen una solución inmediata para evitar que estas plagas se conviertan en un “pasajero más” en su viaje diario, pidiendo a las autoridades a reforzar las medidas de desinfección y mantenimiento de los buses tanto en Bogotá como en las rutas intermunicipales.
Ver esta publicación en Instagram
Calificando la experiencia como «una cochinada» y cuestionando el alto costo del pasaje frente a las deficientes condiciones sanitarias del vehículo.