Daniel es un joven que durante los últimos cuatro años ha vivido inmerso en el consumo constante de sustancias psicoactivas. Su situación de calle terminó llamando la atención de @mallas.rr, creador de contenido que, más allá de las redes, ha asumido un compromiso directo con ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad. Él fue quien encontró a Daniel, gestionó su ingreso a un centro terapéutico en Chinauta (Cundinamarca), y se comprometió a acompañarlo como tutor durante el proceso.
En un video difundido por el propio canal de @mallas.rr (cuya filosofía se resume en el lema “Renacer, Revivir, Reiniciar, R”) se observa el momento en que Daniel llega al centro, ya bañado, cambiado y dispuesto a iniciar un nuevo capítulo. Allí es recibido por Julio César, director de la sede, quien le da la bienvenida y le explica con firmeza, pero también con calidez, lo que implica el proceso de rehabilitación.
“El tratamiento dura un año. Usted pone la mayor parte: el deseo de cambiar”, le dice Julio César. Durante la conversación, detalla que el centro ofrece atención psicológica, terapéutica, espiritual, además de alojamiento, alimentación, y espacios como piscina, gimnasio, cine y actividades lúdicas. También advierte que habrá momentos difíciles, como ansiedad o crisis emocionales, pero que contará con acompañamiento profesional y humano.
En medio del ingreso, Daniel menciona que su familia es de Zipaquirá. Por ello, uno de los propósitos centrales de la publicación es ubicar a sus familiares y facilitar un reencuentro que, sin duda, podría fortalecer su proceso de recuperación.
El canal @mallas.rr, además de registrar casos como el de Daniel, se ha convertido en una plataforma de acción social, donde la fe, el compromiso comunitario y la convicción de que todos merecen una segunda oportunidad se traducen en hechos concretos.
Hoy, Daniel no solo tiene un techo y atención profesional, sino también un guía que promete no dejarlo solo. Ahora, el siguiente paso es que su familia en Zipaquirá pueda saber dónde está, cómo está y que aún hay camino por recorrer, esta vez con apoyo.
También advierte que habrá momentos difíciles,
como ansiedad o crisis emocionales, pero que contará
con acompañamiento profesional y humano.