BogotáEducación

Cursos virtuales y gratuitos de la Universidad Nacional de Colombia: estudie a su ritmo y obtenga certificación

- Publicidad -

La educación sigue rompiendo barreras y facilitando el acceso a nuevas oportunidades de aprendizaje. La Universidad Nacional de Colombia ha puesto a disposición de los interesados una serie de cursos gratuitos en línea a través de la plataforma Coursera. Sin horarios establecidos y con la posibilidad de obtener certificación, estos programas buscan brindar conocimientos en diversas áreas del conocimiento sin costo alguno.

Estos cursos son de tipo MOOC (Cursos En Línea Masivos y Abiertos), lo que significa que cualquier persona puede inscribirse y estudiar a su propio ritmo desde cualquier parte del país, siempre que cuente con acceso a Internet y un dispositivo para conectarse. Además, están diseñados e impartidos por docentes de la misma universidad, garantizando calidad y rigor académico en cada módulo.

¿Qué cursos gratis están disponibles en la Universidad Nacional de Colombia?

Actualmente, la Universidad Nacional tiene habilitados 13 cursos en Coursera, con temáticas variadas que incluyen ingeniería, ética, química, escritura académica y más. Algunos de los cursos disponibles son:

  • Aprender a ser cuidador de personas con condiciones crónicas
  • Aprender de experiencias de cuidadores en condición crónica
  • Aprendizajes en Ingeniería y Agricultura con Arduino
  • Ciencia de datos energéticos
  • Escritura académica: estilos de citación y referenciación
  • Identidad digital: ¿Cómo tener visibilidad académica?
  • La noción de ética para la vida profesional
  • Más que química
  • Patentes: un recorrido desde su significado hasta su búsqueda
  • Sistemas difusos
  • Uso prudente de antimicrobianos en el entorno hospitalario
  • Learning from the experiences of caregivers with chronic conditions (en inglés)
  • Learning to be caregivers for people with chronic conditions (en inglés)

Cada curso cuenta con módulos específicos y pueden completarse en poco tiempo, dependiendo del ritmo de cada estudiante.

¿Cómo inscribirse en los cursos gratis disponibles en la Universidad Nacional de Colombia?

Para acceder a estos cursos, los interesados deben ingresar al siguiente enlace: https://www.coursera.org/partners/unal y explorar la oferta académica. Al finalizar, recibirán un certificado profesional que podrán anexar a su hoja de vida.

La Universidad Nacional, considerada la segunda mejor institución de educación superior en Colombia según el ranking de Quacquarelli Symonds, sigue apostando por la educación accesible y de calidad, permitiendo que más personas fortalezcan sus habilidades sin restricciones de tiempo ni costos adicionales.

Estos programas buscan brindar conocimientos en diversas áreas del conocimiento sin costo alguno.

Foto portada: UNAL – Sede Bogotá. Autoría: Tomada de las redes oficiales de la universidad.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 %