Cundinamarca está a punto de revolucionar el sistema de salud con la implementación del programa “Médico en tu territorio”, una iniciativa que llevará servicios médicos disponibles las 24 horas a 55 municipios rurales que nunca han tenido acceso a esta atención.
El gobernador Jorge Rey, al anunciar este ambicioso proyecto, declaró: “Hoy le decimos adiós al dicho que toca enfermarse antes de las 5 p.m. y entre semana”.
El programa surge en respuesta a la realidad de muchos municipios, la mayoría de ellos de quinta o sexta categoría, altamente rurales y alejados de los hospitales de primero o segundo nivel. En estos lugares, la atención médica ha sido limitada y dependiente de un único médico rural que, en caso de emergencia, debe acompañar al paciente en su traslado, dejando sin servicio al centro de salud local.
¿Cuánto dinero se destinará el servicio médico 24 horas en Cundinamarca?
Durante los próximos cuatro años, se destinarán 150.000 millones de pesos para asegurar la presencia de médicos las 24 horas del día. Además, se realizarán jornadas de especialidades médicas en 101 poblaciones, abarcando áreas como ginecología, pediatría y medicina interna.
Para abordar esta problemática, se han firmado convenios con alcaldes y hospitales del departamento, asegurando los recursos necesarios para contratar a los profesionales de la salud y ofrecerles un plan de bienestar que incluye un salario superior a los 12 millones de pesos mensuales, además de alojamiento y alimentación gratuitos.
¿Cuándo iniciará el servicio médico 24 horas en Cundinamarca?
A partir de septiembre, los municipios de categorías 4, 5 y 6 contarán con servicios médicos las 24 horas, mejorando significativamente la calidad de vida de sus habitantes y asegurando una atención médica continua y especializada.
Un avance en términos de salud, sino, también un compromiso con la equidad y el bienestar de las comunidades rurales de Cundinamarca.