
El Departamento de Cundinamarca implementa una estrategia integral durante Semana Santa, enfocada en movilidad, seguridad y gestión del riesgo. El plan incluye el fortalecimiento del personal en vías, monitoreo con drones, articulación interinstitucional y gestión de información para garantizar una rápida toma de decisiones.
Refuerzo en movilidad
- 30 gestores motorizados apoyarán el control del tráfico, con especial atención en el corredor de ingreso a Soacha y Mosquera – La Mesa, zonas de alto flujo vehicular.
- Monitoreo con drones en puntos críticos de movilidad, siniestralidad y riesgo de inundaciones, permitiendo detectar novedades viales en tiempo real y agilizar la respuesta ante emergencias.
Medidas especiales en Soacha
El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel destacó las acciones coordinadas con la administración local para mejorar la movilidad en el corredor Soacha–Bogotá:
- Gestores de movilidad en terreno.
- Un dron exclusivo para monitoreo.
- Entrega de una grúa y motobombas para responder ante inundaciones o incidentes viales.
Participación ciudadana y tecnología
- «Guardianes de la Vía»: Nuevo canal para que los ciudadanos reporten comportamientos inseguros o situaciones de riesgo, facilitando la reacción institucional. Según Diego Jiménez, secretario de Movilidad, «entre todos podemos hacer de las vías entornos seguros».
- Portal 360 de datos de movilidad: Plataforma digital con información en tiempo real sobre velocidades promedio, clima, tramos críticos y planes de tránsito, útil para planear desplazamientos.
Restricciones y operativos especiales
- Restricciones para carga pesada (≥ 3.4 toneladas):
- Corredor Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot y ramal a Soacha:
- Viernes 11 de abril: 3:00 p.m. a 11:00 p.m.
- Sábado 12 de abril: 6:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Miércoles 16 de abril: 12:00 m. a 11:00 p.m.
- Sábado 19 y domingo 20 de abril: horarios extendidos.
- Corredores Alpes – Villeta y Chuguacal – Cambao:
- Miércoles 16 a domingo 20 de abril: 3:00 p.m. a 11:00 p.m. Excepciones: vehículos de seguridad, emergencia y maquinaria del ICCU.
- Plan Éxodo:
- Medidas como «Pare y siga» y contraflujo entre La Mesa (k66+300) y La Gran Vía (k78+000) los días 11, 12 y 16 de abril.
- Plan Retorno:
- Reversible continuo Apulo – Mosquera (Puente Balsillas): 19 y 20 de abril.
- Contraflujo Avenida Canoas – Avenida San Marón (Soacha): 20 de abril (4:00 p.m. a 8:00 p.m.).
Seguridad y gestión del riesgo
- 644 uniformados de la Policía Nacional y 700 soldados de la Décima Tercera Brigada desplegados en 27 puestos de control.
- Consejos Municipales de Gestión del Riesgo deben reforzar estrategias ante posibles emergencias climáticas y aglomeraciones.
Recomendaciones a la ciudadanía:
- Mantenerse informado sobre alertas meteorológicas.
- Evitar zonas de riesgo.
- Preparar maletines de emergencia.
La Secretaría de Movilidad invita a planear viajes con anticipación, revisar el estado de los vehículos y conducir con responsabilidad.
El GOES es parte del equipo de seguridad listo al servicio ciudadano dentro de la estrategia para la Semana Santa.
«Entre todos podemos hacer de las vías entornos seguros»: Diego Jiménez, secretario de movilidad.
Foto portada: Lanzamiento de la estrategia de seguridad para la Semana Santa, en la Plaza de la Paz de la sede de la Gobernación de Cundinamarca.