- Publicidad -

El Instituto Nacional de Vías (Invías) ha adjudicado contratos por un valor de $18.000 millones para obras de mantenimiento y mejoramiento en la vía que conecta Zipaquirá (Cundinamarca), con San Alberto (Cesar). Estos contratos incluyen tanto las obras de infraestructura como la interventoría necesaria para garantizar el cumplimiento de los trabajos.

El objetivo principal de estos proyectos es mejorar la transitabilidad en la región, atendiendo emergencias, ofreciendo servicios esenciales como ambulancias, grúas y carros taller, y ejecutando tareas de mantenimiento y mejoramiento vial. Estos trabajos son cruciales para optimizar los corredores que conectan los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Cesar, zonas estratégicas para la movilidad y el desarrollo económico del país.

Los corredores viales que se beneficiarán de este contrato incluyen las rutas Zipaquirá – Ubaté – Chiquinquirá; Chiquinquirá – Puente Nacional – San Gil – Bucaramanga; Floridablanca – Palenque y Rionegro – San Alberto, todos ellos pertenecientes a la Troncal Central del Norte. Las obras se enfocarán en puntos críticos, mejorando la seguridad y eficiencia del tránsito en estas rutas.

Según Juan José Oyuela Soler, director de Ejecución y Operación del Invías, estos contratos permitirán avanzar en el mejoramiento del corredor Zipaquirá – Bucaramanga, cumpliendo con los compromisos adquiridos en mesas técnicas con las comunidades de Santander. Además, se llevará a cabo mantenimiento y atención de emergencias en corredores estratégicos de Boyacá, Cundinamarca y Cesar.

Es importante destacar que actualmente se están destinando $8.000 millones para atender puntos críticos en el corredor Zipaquirá – Bucaramanga. Además, el Invías ha logrado acuerdos con las comunidades y autoridades locales para mejorar la transitabilidad en sectores de Curití y Garavito, ubicados en los departamentos de Santander y Boyacá, respectivamente. A partir del martes 20 de agosto de 2024, se iniciarán actividades en el frente de obra en Oiba, Santander.

Este ambicioso proyecto, que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2024, refuerza el compromiso del Invías con el desarrollo de la infraestructura vial en Colombia, asegurando un mejor servicio y mayor seguridad para los usuarios de estas rutas clave.

Estos contratos incluyen tanto las obras de infraestructura como la interventoría necesaria para garantizar el cumplimiento de los trabajos.

Más de Desarrollo

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *