Conozca las tarifas de los trámites notariales en Colombia para 2024
La Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) ha anunciado una actualización en las tarifas de los trámites notariales para el año 2024, que entrarán en vigencia a partir del 1 de febrero. Este ajuste, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023, con un aumento del 9,28 %, impactará diversos procesos notariales, mientras que algunos seguirán siendo gratuitos.
Entre los trámites afectados se encuentran el matrimonio civil, cambio de nombre, divorcios, herencias y el certificado de tradición y libertad.
Tarifas en las notarias de Colombia para el 2024
- El matrimonio civil, que incluye autorización, extensión y otorgamiento de escritura pública, tendrá un costo de $58.600, con un adicional de $18.000 si es necesaria la declaración extraproceso.
- Para el cambio de nombre, la escritura ascenderá a $58.600.
- En el caso de divorcios y herencias, la disolución de una sociedad conyugal será gratuita si no excede los $17.432.896; de lo contrario, se aplicará un precio de las 3,5 x 1.000.
- El Certificado de Tradición y Libertad se descargará por $20.900, mientras que aquellos inmuebles con más de 150 anotaciones registrales costarán $48.100.
Es importante destacar que la Superintendencia ha realizado la conversión de aportes y tarifas a la Unidad de Valor Básico (UVB) para el año 2024, establecida en $10.951.
A pesar de estos cambios, algunos trámites seguirán siendo gratuitos. La inscripción de hechos relativos al estado civil de las personas, cuando se realice en el despacho notarial, no tendrá costo.
Además, las declaraciones extrajuicio rendidas por mujeres cabeza de familia, las escrituras públicas de reconocimiento de hijos extramatrimoniales, la expedición de la primera copia del registro civil de nacimiento, la obtención de la cédula de ciudadanía por primera vez y el reconocimiento de documentos privados de personas discapacitadas, se mantienen exentas de pago.
Según la SNR, esta actualización busca mantener la transparencia y eficiencia en los procesos notariales, adaptándose a las condiciones económicas actuales.