En medio de la conmoción nacional por el atentado contra el senador Miguel Uribe, su familia ha encontrado una fuente de esperanza en la fe. Desde la unidad de cuidados intensivos, y rodeados por una oleada de oraciones, han mirado a San Charbel, un santo libanés con popularidad de milagroso. En la devoción a este monje maronita, han depositado su esperanza, su gratitud y su resistencia emocional. Mientras Miguel lucha por su vida, la fe es el idioma común de una familia que no se rinde.
La voz de María Carolina Hoyos Turbay, hermana del senador Miguel Uribe, rompió el silencio esta semana en una entrevista concedida a La FM de RCN.
Conmovida, agradeció las muestras de solidaridad que ha recibido la familia desde el atentado. “Tanta gente unida a través de la esperanza y de la fe es lo que hace que los últimos partes médicos nos den una luz”, dijo.
También recordó la rapidez con la que Miguel fue atendido tras el ataque: “Encontrar una ambulancia a diez minutos del atentado y llegar a la mejor clínica del país con un equipo liderado por el doctor Hakim, una eminencia, ha sido determinante”. Pero más allá de los recursos médicos, la familia ha encontrado una fortaleza emocional y espiritual en la oración colectiva que ha surgido en todo el país.
“Bajé a la una de la mañana, cuando se cumplían 72 horas del atentado, y vi personas orando afuera de la clínica. Sin conocerlas, su fe me sostuvo”, narró María Carolina. Para ella y su familia, lo espiritual ha sido un refugio. “Es imposible tirar la toalla cuando tanta gente reza con amor. Hoy, que Miguel esté vivo, es ya un milagro”, afirmó.
¿Quién es San Charbel, el santo libanés al que la familia de Miguel Uribe se encomienda?
María Carolina Hoyos reveló que, como católica maronita, atribuye la sobrevivencia de su hermano a la intercesión de San Charbel, un monje y sacerdote libanés venerado por miles de fieles alrededor del mundo. “Desde pequeños, mi madre nos inculcó esa devoción. A Miguel le regalé un escapulario que usó por mucho tiempo. El día del atentado no lo tenía, se lo había entregado a su hijo Alejandro”, contó.
Incluso el doctor Hakim, médico tratante de Miguel, mencionó a San Charbel en sus redes sociales. Y una reliquia de primer grado fue llevada hasta la UCI.
¿Cuál es la oración a San Charbel?
“¡San Charbel, tú que pasaste la vida en soledad y oración en una ermita humilde y escondida, renunciando al mundo y a sus placeres vanos, realizando prodigios a quienes se acercaban a ti en la necesidad, acrecienta nuestro amor a Dios y al prójimo!
Ayúdanos a rezar con fe y con perseverancia, a abandonar el mal y elegir el bien. Defiéndenos de los enemigos visibles e invisibles y socórrenos durante toda la vida.
A ti, que obras grandes milagros, también nosotros nos acercamos confiados: obtén de Dios la paz en Medio Oriente, la fuerza de la fe para nuestros hermanos cristianos perseguidos, el consuelo divino para quienes son humillados por la violencia y el mal, la gracia del perdón a quien tiene el corazón cerrado y herido.
Gracias, oh San Charbel, humilde en la tierra, pero grande en el cielo, por lo mucho que harás por todos nuestros hermanos y hermanas cristianos que sufren.
San Charbel, reza por nosotros.”
¿Qué día se celebra a San Charbel?
Cada 24 de julio se conmemora a San Charbel Makhlouf, sacerdote maronita libanés y figura central de la Iglesia Católica oriental. Fue canonizado en 1977, convirtiéndose en el primer santo oriental en siglos en ser reconocido por Roma. Es especialmente venerado en el Líbano, México y comunidades cristianas del mundo árabe, así como en familias maronitas como la Turbay.
Para la familia Turbay, no se trata de superstición,
sino de una expresión profunda de fe y esperanza.