Compre en el Mercado Campesino de los cundinamarqueses
Este martes 3 de agosto, en el parque pรบblico Supermรกn Salitre, frente a la Gobernaciรณn de Cundinamarca, y entre las 8 a.m. y las 4 p.m., tendrรก lugar una nueva versiรณn de los Mercados Campesinos, una estrategia enmarcada en la Polรญtica Pรบblica de Seguridad Alimentaria en la que el departamento ha invertido $360.000.000.
โHemos venido trabajando en conjunto con la Secretarรญa de Desarrollo Econรณmico de Bogotรก, para identificar puntos de venta para Mercados Campesinos y de acuerdo con esto, y con la demanda de productos, organizar la oferta, con las diferentes asociaciones interesadas en participar, en este importante canal de comercializaciรณnโ, adelantรณ la Secretaria de Agricultura la Doctora Viviana Andrea Pulido.
De manera paralela ha habido acercamiento con las asociaciones del departamento, para conocerlas e identificar que, cuando y cada cuanto producen; donde estรกn ubicadas; y cuรกles son sus mayores dificultades, logrando asรญ generar, un apoyo y fortalecimiento real, ademรกs de laย organizaciรณn efectiva de la oferta.
โTenemos mucho por hacer, vamos a visitar sus unidades productivas, queremos apoyarlos en licenciamientos, en el manejo adecuado de sus cultivos, en el fortalecimiento de las organizaciones desde lo administrativo y contable, en el manejo comercial y logรญstico.ย Y estas mismas organizaciones son las que estรกn hoy aquรญ, teniendo la oportunidad de hacer parte de los Mercados Campesinos y de todos aquellos canales que se han venido desarrollando con el Distritoโ, complementรณ Pulido.
En las 30 jornadas de Mercados Campesinos que se han adelantado en desarrollo de este convenio con el Distrito Capital,ย impactando un total de 10 localidades: Antonio Nariรฑo, Chapinero, Ciudad Bolรญvar, Engativรก, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, San Cristรณbal, Suba, Teusaquillo y Usaquรฉnย han participado 180 productores de 50 municipios cundinamarqueses con alimentos frescos como tomate, pepino, guatila, lulo, panela , huevos, cรญtricos , mango, cafรฉ, miel y sus derivados, plรกtano, aguacate, frijol, habas, maรญz porva, papa (pastusa, nativa, papa criolla), mazorca, arracacha, ahuyama, cubios, cebollas, cidra, arveja, zanahoria, remolacha, hortalizas, banano, yuca, uchuva, fresa, guayaba, papayuela, banano criollo, aromรกticas, cacao entre otros, hongos comestibles (orellanas, portobello, shitake, melena de leรณn), acelga de colores, variedad de lechugas, kale, espinaca, perejil, cilantro,ย habichuela, pimentones ahumados, ajรญ caribeรฑo, humo de garbanzos, kibee de quinua, espรกrragos, entre otros.
Y tambiรฉn procesados como mermelada, encurtidos, arepas, postres, yogurt griego, cuajada, lรกcteos, confiterรญa, chocolate, aceite de coco, conservas, queso campesino, cuajada, arequipe, granola y galletas con quinua y arazรก, envueltos, entre otros.
Este martes 3 de agosto podrรก acercarse al parque Supermรกn Salitre desde las 8 a.m. hasta las 4 p.m.
Foto Portada: Archivo Extrategia Mediosย