Chía alza su voz contra el trabajo infantil con arte, juegos y conciencia

Más de 100 estudiantes participaron en jornada lúdica y educativa liderada por el CIETI.

3 min de lectura
Imagen de referencia tomada de https://depositphotos.com/es/
- Publicidad -

Con una colorida y emotiva jornada cultural, el municipio de Chía conmemoró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, reafirmando su compromiso con la niñez y adolescencia. La actividad fue organizada por el Comité Interinstitucional de Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI) y reunió a más de 100 estudiantes de distintas instituciones educativas de la ciudad.

Durante el evento, los estudiantes participaron en actos culturales de danza y una feria de juegos, diseñados para sensibilizar a la comunidad educativa sobre los riesgos y consecuencias del trabajo infantil. La jornada fue un espacio pedagógico que combinó el arte y la recreación con la defensa de los derechos fundamentales de la infancia.

“Una niñez digna y feliz es un derecho”

El alcalde Leonardo Donoso Ruíz quien participó en el evento, hizo un llamado concluyente a valorar el trabajo digno y proteger a los menores:

“Debemos inculcar el valor de la familia y respetar los derechos fundamentales como el acceso a la educación y el derecho a vivir una niñez y juventud dignas y felices”.

Finalmente, el alcalde invitó a generar conciencia ciudadana y promover una cultura de respeto hacia los niños, niñas y adolescentes.

¿Quiénes hacen parte del CIETI en Chía?

El Comité Interinstitucional de Erradicación del Trabajo Infantil está conformado por entidades clave como las Secretarías de Salud, Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Planeación, Gobierno y Educación, además del SENA, el IMRD, el Ministerio de Trabajo y la Personería Municipal. Juntos, trabajan articuladamente para garantizar la protección integral de los menores en el municipio.

Chía dice NO al trabajo infantil y SÍ a los sueños de sus niños

Con esta jornada, comunidades de Chía reitera su compromiso de erradicar el trabajo infantil y construir un entorno seguro, educativo y saludable para sus niñas y niños. La lucha continúa desde las aulas, las calles y las instituciones. Porque cada niño merece aprender, jugar y soñar.

La lucha contra el trabajo infantil empieza en casa, en la
escuela y en la conciencia colectiva.

Lea También:  Pico y placa ambiental en Chía:  comenzaron las sanciones económicas para vehículos de carga