CAR Cundinamarca identificó presencia de aguas subterráneas en Sopó

2 min de lectura
- Publicidad -

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR identificó con sus equipos digitales de última tecnología la presencia de aguas subterráneas en cuatro municipios de la cuenta media del río Bogotá.

Se trata de El Rosal, Sopó, Madrid y Soacha (Cundinamarca), donde a través de la recolección de información geológica e hidrogeológica, sondeos eléctricos, tomografías y sin ejecutar intervenciones a gran escala, la organización identificó potencial hídrico que será clave en la toma de decisiones para los proyectos que a futuro se desarrollen en estos territorios.

“Gracias a dispositivos digitales únicos en el país, adquiridos para la modelación ambiental, los cuales pueden identificar los recursos hídricos disponibles en el subsuelo, podemos determinar su potencial para optimizar su uso. Ahora, este material se convierte en insumo para determinar los posibles proyectos por desarrollar en la zona, ya que proporciona datos específicos sin hacer una intervención física a gran escala.” aseveró Edwin García, director del Laboratorio Ambiental de la CAR.

3UN4WFKGS5HNBJANUW427YM4SY

El agua subterránea hace parte del ciclo hidrológico, y es la consecuencia de la infiltración profunda a través de grietas y rocas de agua provenientes de la precipitación o de fuentes superficiales interconectadas, cabe resaltar que estas son esenciales para mantener el caudal de base de muchos ríos y la humedad del suelo.

HYKJ65J7AJDBLNDN5B3R57ONMI

La organización identificó potencial hídrico.

Foto portada: Aguas subterráneas en Cundinamarca. Autoría: CAR.

Lea También:  La seguridad en Sopó no duerme