La preocupación por la desaparición de Tatiana Hernández ha movilizado a todo un municipio. Este sábado 5 de julio de 2025, la comunidad de Cajicá (Cundinamarca) saldrá a las calles para participar en la Marcha de la Esperanza, una manifestación pacífica que busca visibilizar la urgencia de encontrar a la joven y enviar un mensaje de solidaridad a su familia.
Tatiana, estudiante de Medicina, fue reportada como desaparecida en Cartagena hace varias semanas. Desde entonces, su caso ha generado conmoción no solo por su juventud y promesa académica, sino por el silencio e incertidumbre que rodea su paradero.
El evento, de carácter ciudadano y simbólico, convoca a los asistentes a portar prendas blancas como símbolo de esperanza. También se invita a llevar carteles, silbatos y velas, estas últimas para encender al final del recorrido en una velatón en el parque principal del municipio.
Marcha por Tatiana Hernández en Cajicá:
Misa de la Esperanza: 05:00 p. m.
Lugar: Comunidad de Religiosas, parte trasera del Colegio Emilio Sotomayor Luque
Marcha de la Esperanza: 06:00 p. m.
- Punto de salida: frente al Colegio Emilio Sotomayor Luque (Carrera 6)
- Punto de llegada: Parque Principal de Cajicá
Cierre con velatón: Parque principal de Cajicá
Apoyo institucional y recompensa económica:
La Alcaldía de Cajicá anunció que destinará 25 millones de pesos como recompensa para quien suministre información certera que permita ubicar a Tatiana. Esta suma, que se ofrece en coordinación con las autoridades competentes, busca incentivar a la ciudadanía a aportar cualquier dato que pueda resultar determinante en la investigación.
Este sábado 5 de julio de 2025, la comunidad de Cajicá
(Cundinamarca) saldrá a las calles para participar
en la Marcha de la Esperanza.