Bogotá no tendrá cuarentena general el próximo fin de semana

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
4 min de lectura
- Publicidad -

Tras culminar un nuevo Comité Epidemiológico Distrital y Nacional, la alcaldesa mayor Claudia López, anunció que Bogotá continuará con toque de queda o restricción nocturna a la movilidad durante los próximos días, entre las 8:00 de la noche y las 4:00 de la mañana del día siguiente, teniendo en cuenta que el comercio y el sector industrial, deberá cerrar a las 7:00 de la noche para que los trabajadores lleguen a sus hogares a tiempo. 

En el mismo sentido, indicó que la Ley Seca 24 horas seguirá rigiendo en la ciudad, y solo se permitirá la venta a domicilio de bebidas alcohólicas. 

Debido al impacto que ha tenido en la economía de la ciudad y al buen comportamiento del comercio frente al acatamiento de las normas, se suspenderá la cuarentena general este fin de semana, así como la medida de pico y cédula, hasta nueva orden. 

La Alcaldesa Mayor explicó que por razones epidemiológicas, aunque la ocupación UCI sigue alta, se mantiene estable, por tal razón, y debido al cumplimiento de las medidas por parte del sector comercial e industrial, no habrá cuarentena general el próximo fin de semana. 

También reiteró que la presencialidad en los jardines infantiles, colegios y universidades, sigue suspendida. 

Por último, insistió en que este fin de semana no deberá haber celebración y/o conmemoración del día de la madre, siguiendo las recomendaciones del Gobierno Nacional; y aunque la ciclovía permanecerá suspendida, los parques metropolitanos estarán abiertos al público. 

Nuevamente la Alcaldía Mayor hizo un llamado a la ciudadanía para que siga poniendo en práctica la estrategia Detecto, Aíslo y Reporto (D.A.R.). “Estamos identificando la gente más temprano, la atendemos y la aislamos y la cuidamos más temprano, hemos avanzado en la vacunación, es la primera vez que la tasa de mayores de 80 baja. La vacunación salva vidas”, destacó. 

Lea También:  2.194 botellas de licor adulterado incautadas en Bogotá

No obstante, indicó que “nos preocupa sí el impacto de la mayor interacción de personas en la calle a partir del 27 de abril hasta hoy. La positividad aumentó del 22% al 35% en estos seis días, eso algún efecto tendrá en un par de semanas, desafortunadamente, por eso no podemos bajar la guardia”.   

Así mismo, la Administración Distrital pidió a los capitalinos que usen el tapabocas de manera permanente, tanto en calle como en espacios cerrados, especialmente en las oficinas, los negocios y en los propios hogares, para evitar la propagación del contagio.  

Por último indicó, a quienes han estado en marchas y convocatorias, que se tomen su prueba PCR. “Desde el día que estuvieron en esas movilizaciones, las personas deben calcular cinco días, y hacerse su prueba, tengan o no tengan síntomas”, puntualizó. 

La presencialidad en los jardines infantiles, colegios y universidades, sigue suspendida. 

Foto portada: Claudia López, alcaldesa de Bogotá. 

Equipo de redacción de Extrategia Medios