Bingo benéfico en Cajicá busca apoyo para hogar que cuida a más de 70 mujeres mayores discapacitadas

Casa La Esperanza abre sus puertas el 15 de junio para un Bingo Bazar lleno de música, gastronomía y solidaridad, con el objetivo de sostener la atención digna a mujeres mayores en condición de discapacidad.

2 min de lectura
Fotografía: Casa La Esperanza
- Publicidad -

Colombia envejece, pero aún le falta mirar de frente a sus mayores. En especial a las mujeres que, después de una vida de trabajo y cuidado, llegan a la vejez con enfermedades, discapacidad o sin una red de apoyo. Muchos hogares luchan día a día para sostener su labor en medio del olvido institucional. En Cajicá (Cundinamarca), uno de ellos se niega a rendirse.

Este 15 de junio a las 10:00 a. m., el Hogar Casa de la Esperanza realizará un Bingo Bazar solidario con motivo del Día del Padre. Pero más que una celebración comercial, la jornada busca unir a la comunidad en torno a una causa urgente: recaudar fondos para continuar cuidando a más de 70 mujeres mayores en condición de discapacidad, muchas de ellas sin familia, con movilidad reducida y en situación de abandono.

La hermana Ana Inés Rincón, directora del hogar, asegura que cada aporte cuenta. “Aquí viven mujeres que han enfrentado todo tipo de dificultades, y aun así conservan la sonrisa. El hogar es su casa, su refugio. Pero para seguir siéndolo, necesitamos que la sociedad no las olvide”.

Por $15.000, los asistentes podrán adquirir una boleta que incluye dos cartones para jugar bingo, participar por premios y disfrutar de un evento con música en vivo (con artistas como Raúl Santi), feria gastronómica y una atmósfera de alegría con sentido. Se trata de compartir, de recordar que celebrar también puede ser sinónimo de cuidar.

El encuentro tendrá lugar en la vereda Río Grande, Carrera 7B Este #16-100, en Cajicá. Quienes deseen asistir o hacer donaciones pueden comunicarse al 322 716 7082.

Desde allí, cada plato vendido, cada risa compartida y cada cartón jugado ayudará a sostener una misión que trasciende lo asistencial.

Reconocer la dignidad de la mujer mayor en su
etapa más vulnerable.

Lea También:  Beatriz Garnica "Colombianita" requiere ayuda por graves quebrantos de salud