Arancel del 25 %: según Asocolflores, el golpe que podría marchitar el negocio de las flores colombianas
Colombia es uno de los principales exportadores de flores en el mundo, y Estados Unidos es su mercado más importante. Sin embargo, una nueva amenaza se cierne sobre el sector: un posible arancel del 25 % que podría imponer el gobierno de Donald Trump a productos agrícolas importados. Aunque aún no hay certeza de que esta medida incluya las flores colombianas, el gremio ya prende las alarmas.
Augusto Solano, presidente de Asocolflores, ha calificado esta posibilidad como «catastrófica». Y no es para menos: el 80 % de las flores que exporta Colombia tienen como destino el mercado estadounidense. Un arancel de tal magnitud encarecería el producto, haría perder competitividad a los floricultores y podría llevar al cierre de muchas empresas del sector.
«El sector se marchitaría en muy poco tiempo», advierte Solano. Las grandes empresas podrían buscar alternativas, pero los pequeños productores enfrentarían dificultades enormes para mantenerse a flote.
Más allá de los números, el impacto sería profundo en términos de empleo. La floricultura es una de las industrias que más puestos de trabajo genera en Colombia, especialmente en regiones rurales. Si las exportaciones a EE.UU. se desploman, las consecuencias económicas y sociales serían inevitables.
El tema, según Solano, no es solo económico, sino también político. Estados Unidos ha usado los aranceles como una herramienta de presión en temas como inmigración y lucha contra el narcotráfico, lo que deja a Colombia en una posición vulnerable. A pesar de que el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado en 2012 ha permitido mantener el acceso sin aranceles al mercado estadounidense, la incertidumbre sigue latente.
Por ahora, el sector floricultor colombiano está a la expectativa de lo que pueda pasar en las próximas semanas. Aunque aún no hay una decisión definitiva, el simple anuncio de un posible arancel ya genera inquietud en la industria.
Aunque aún no hay certeza de que esta medida incluya las flores colombianas, el gremio ya prende las alarmas.
Foto portada y otra: Imágenes de referencia tomadas de https://depositphotos.com/es/