Aprueban la Ley Ángel: Colombia endurece penas contra el maltrato
El Congreso de Colombia acaba de dar un golpe sobre la mesa en la lucha contra el maltrato animal. Con la aprobación de la Ley Ángel en la Cámara de Representantes, el país refuerza las sanciones para quienes atenten contra la vida y el bienestar de los animales. Esta norma, que recibió respaldo unánime, no solo endurece los castigos, sino que también busca generar conciencia y prevenir futuros actos de crueldad.
¿Qué es la Ley Ángel?
La Ley Ángel nace del dolor y la indignación. Su nombre honra a un perro que, en 2021, sufrió un ataque atroz que dejó huella en la memoria colectiva del país. Ahora la legislación endurece las condenas hasta 56 meses de prisión, impone multas de hasta 60 salarios mínimos, prohíbe la tenencia de animales a agresores y crea un registro nacional de maltratadores. Además, establece la capacitación obligatoria de jueces, fiscales e inspectores de policía y la implementación de una Ruta de Atención al Maltrato Animal en un plazo de seis meses.
Lea también: Murió Ángel, el perro que inspiró el proyecto de ley contra la crueldad animal en Colombia
Jaime Raúl Salamanca Torres, presidente de la Cámara de Representantes, expresó la importancia de esta aprobación. «Era hora de que el país tomara en serio la protección de los animales. Con la Ley Ángel enviamos un mensaje claro: el maltrato no quedará impune».
Ahora, la iniciativa está en manos de la Presidencia para su sanción definitiva. Una vez entre en vigor, se espera que marque un antes y un después en la lucha contra el maltrato animal en Colombia.
¡LO LOGRAMOS! ¡La #LeyAngel fue aprobada por unanimidad! Quien violente a un animal o quien abuse sexualmente de él tendrá que enfrentarse a sanciones severas. Mañana les prometo el detalle. Gracias a Dios, a la vida y a tantas personas maravillosas. ¡Por los animales persisto! pic.twitter.com/yR07fZJE39
— Andrea Padilla Villarraga🐆 (@andreanimalidad) February 26, 2025
Cifras de maltrato animal en Colombia:
Las cifras muestran la gravedad del problema. Desde 2016, se han reportado más de 15.500 denuncias por maltrato animal en Colombia, pero solo el 1,4% ha terminado en condena. Esta situación ha generado frustración entre activistas y ciudadanos, que ahora esperan que con esta ley se logre una aplicación más efectiva de la justicia.
Ahora, el reto será que la justicia actúe con firmeza para que el mensaje sea claro: en Colombia, maltratar a un animal tendrá consecuencias reales.
Foto portada: Aprobación de la Ley Ángel. Tomada del Congreso de la República.