Aplazan control político a favor de los bomberos de Colombia: movilización también se suspende

2 min de lectura
- Publicidad -

En un nuevo giro que retrasa los avances en el fortalecimiento del sistema nacional de bomberos, la sesión de control político prevista para este martes en la Cámara de Representantes fue suspendida, según confirmó la Secretaría de esa corporación legislativa.

Este control estaba dirigido al Ministerio del Interior y a la Dirección Nacional de Bomberos, y representaba una oportunidad crucial para visibilizar las condiciones actuales de los cuerpos bomberiles —oficiales, aeronáuticos y voluntarios— y exigir acciones concretas para mejorar su labor en todo el país.

También se aplaza la movilización nacional.

Como consecuencia directa, queda aplazada la movilización convocada por los bomberos de Colombia, cuyo objetivo era respaldar la sesión legislativa y ejercer presión para acelerar los cambios estructurales que demanda el gremio.

“El propósito de esta movilización era acompañar a nuestros representantes y demostrar unidad en torno a una causa justa: la dignificación y el fortalecimiento real del servicio de bomberos en Colombia”, señaló el Capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca.

Farfán confirmó que la notificación del aplazamiento llegó en la tarde de este lunes 12 de mayo, directamente desde la Secretaría de la Cámara de Representantes.

¡La lucha continúa!

A pesar del revés, el mensaje de los bomberos es claro: no bajarán la guardia. Se mantienen a la expectativa de la nueva fecha que fije el Congreso y preparan nuevas estrategias para garantizar que el proceso no se estanque.

“El objetivo común sigue siendo lograr un fortalecimiento integral de todos los cuerpos de bomberos del país. No permitiremos que este proceso se diluya. Es hora de que el Gobierno y el Congreso asuman su responsabilidad con un servicio público esencial que salva vidas todos los días”, concluyó Farfán.

“El propósito (…) era la dignificación y el fortalecimiento real del servicio de bomberos en Colombia”.