Andrés Martínez, un locutor y deportista que lucha contra la esclerosis múltiple

En 2015, Andrés recibió un diagnóstico que cambió su vida. Hoy, sobre una bicicleta y con un podcast al aire, inspira a otros desde el dolor, la pasión y la resistencia.

3 min de lectura
Andrés Martínez.
- Publicidad -

Por: Sebas Olaya.

Andrés Martínez es un locutor y deportista bogotano que vive actualmente en Ibagué (Tolima). A sus 33 años, encontró en la bicicleta un vehículo de transformación personal y física para enfrentar la Esclerosis Múltiple, una enfermedad degenerativa que afecta su movilidad, equilibrio y visión. En vez de detenerse, eligió pedalear: avanzar contra el miedo, el deterioro y la incertidumbre.

Los primeros síntomas llegaron en 2015. Andrés comenzó a sentir hormigueo en medio cuerpo, se le dormía media cara, no conciliaba el sueño, sufría de vértigo extremo y visión doble. En un principio, pensó que era por exceso de trabajo. No imaginaba que se trataba de una enfermedad crónica que, con el tiempo, le haría perder incluso la capacidad de caminar y ver.

Pero algo cambió. Decidió transformar sus hábitos y subirse a una bicicleta. El ejercicio cardiovascular de baja densidad, combinado con su fuerza de voluntad, comenzó a devolverle lo que había perdido: confianza, movilidad, y sobre todo, esperanza. Desde entonces ha recorrido gran parte del país sobre dos ruedas. Ha pedaleado desde Ibagué hasta La Guajira, Palomino, Santa Marta, Cartagena, Barú, Bogotá; en Tolima ha atravesado rutas como Letras y Alto del Sifón. Cada kilómetro es, para él, una prueba de que su cuerpo aún responde, y de que su espíritu no se rinde.

Hoy Andrés trabaja de forma independiente y lidera un proyecto digital llamado Profe Contradicción Podcast, disponible en Spotify, YouTube y otras plataformas. Desde allí reflexiona sobre la vida, los aprendizajes y las contradicciones que, lejos de ser obstáculos, pueden ser oportunidades de mejora. La experiencia no es improvisada: ha trabajado en radio, creación de contenidos y también fue docente de locución en la Academia de Comunicación e Imagen. Además, hizo parte de Todelar Radio y ha tenido otros espacios como Altoparlante y Con-Vérsalo.

Su proceso médico no ha sido fácil. Estuvo durante un año asistiendo a distintos centros de salud. El diagnóstico se lo dieron en la Clínica Colombia, pero también pasó por el Hospital Nacional de Colombia, que cuenta con un programa especial para pacientes con esclerosis múltiple. Complementó su tratamiento con medicina homeopática, bajo la orientación del doctor Dayro Melo.

Durante todo este proceso, el apoyo de su familia ha sido fundamental. Lo han acompañado en cada recaída y en cada logro, ayudándole a mantenerse firme en medio de la tormenta.

Cada kilómetro es, para él, una prueba de que su cuerpo aún responde, y de que su espíritu no se rinde.