Según el informe anual de Amnistía internacional, solamente en el año 2023, 1153 personas fueron ejecutadas bajo sentencia de pena de muerte, en este procedimiento se usaron mecanismos como decapitación, horca, fusilamiento o envenenamiento.
Esta cifra es mayor que la de 2022, año en el que se ejecutaron 883 personas, siendo considerada la cantidad de 2023 como el mayor número de ejecuciones “registradas en casi una década”.
¿En cuáles países se presenta más la pena de muerte?
Existen en el mundo 16 países que llevan a cabo ejecuciones, de ellos, Irán es el responsable de tres cuartas partes de las ejecuciones de 2023, con un total de 853 ejecuciones.
Luego se encuentra, Arabia Saudí, con el 15 %, es decir, 172 ejecuciones; posteriormente se encuentran Somalia y Estados Unidos, con 38% y 24% respectivamente.
Aunque no se tienen datos completos de las ejecuciones realizadas en China, este es el país donde más se condena a muerte, considerándose a falta de datos oficiales que este país lleva a cabo ejecuciones a gran escala.
La pena de muerte no ha disminuido lo suficiente
Aunque se registró una disminución de los países que condenan usando la pena de muerte, quedando abolida en países como Japón, Myanmar, Bielorrusia y Sudán del Sur, esto no ha servido para disminuir las ejecuciones, pues la aplicación de la pena de muerte en otros países sigue aumentando.
La pena de muerte es represión
Esta sentencia se ha usado generalmente como herramienta política, fomentando la represión y la disuasión social, instrumentalizando el dolor de las personas para aterrorizar a la población y evitar perder control sobre ellos.
Amnistía internacional afirma que el 60 % de las ejecuciones corresponden a delitos que no deberían castigarse con la pena de muerte, la mayoría de ellos relacionados con drogas.
“En 2020, se produjeron al menos 246 ejecuciones en Irán […] en nuestro informe actual, ya son más de 853. Son cifras que se disparan casi exponencialmente”
De igual forma, en Arabia Saudí, esta sentencia se complementa con el uso de tortura para recopilar “confesiones” y se dicta sentencia sin seguir el debido proceso. Siendo la ejecución de este país una de las más violentas, pues, contempla la decapitación.
Existen en el mundo 16 países que llevan a cabo ejecuciones, de ellos, Irán es el responsable de tres cuartas partes de las ejecuciones de 2023