ComunidadZipaquirá

Alcalicoop 68 años: La cooperativa que transformó una crisis en un legado de éxito

Directivas, gerencia, asociados y colaboradores de ALCALICOOP se encuentran de plácemes estos días al celebrar los 68 años de vida institucional de esta cooperativa, que ha dedicado su labor al fortalecimiento del sector solidario, a las familias y al desarrollo en la región.

 

El pasado sábado 15 de marzo, en la sede principal de Zipaquirá, se llevó a cabo un emotivo compartir y una Eucaristía de Acción de Gracias para conmemorar este importante suceso. Durante el evento, La gerente general, Lucero Gómez Abril, expresó su agradecimiento a los asociados por la confianza depositada en ALCALICOOP, una de las cooperativas más sólidas de Cundinamarca y del país; asimismo, reconoció el esfuerzo y dedicación de las directivas por su trabajo en beneficio de los asociados y en el crecimiento de la cooperativa. Efraín Padilla Castillo, secretario de la Asamblea y uno de los asociados de mayor trayectoria en la institución, presentó un resumen detallado y fascinante sobre la historia y evolución de ALCALICOOP, destacando los hechos que han marcado su trayectoria. “Este aniversario no solo representa un logro institucional, sino también un testimonio del compromiso de ALCALICOOP con sus asociados y con el desarrollo del sector solidario en la región”, aseguró Padilla Castillo.

En la Eucaristía de Acción de Gracias.

Alcalicoop Solidarios por Naturaleza: Conozca parte de su historia

Directivos del Fondo de Trabajadores de Álcalis de Colombia (FONTRALCO), afectado por el cierre de Álcalis de Coombia por orden nacional, enfrentaba un futuro incierto. Sin embargo, sus asociados, conscientes de la importancia de preservar los recursos y beneficios de los trabajadores, emprendieron un proceso de transformación. Con esfuerzo y determinación, lograron convertir el fondo en la Cooperativa Alcalina de Colombia Ltda., que más tarde adoptaría el nombre de Cooperativa de Ahorro y Crédito ALCALICOOP.

Desde entonces, ALCALICOOP se ha consolidado como una empresa asociativa de derecho privado, sin fines de lucro, con responsabilidad limitada y patrimonio variable. Con sede principal en Zipaquirá y sucursales en Cajicá y Pacho, la cooperativa ha extendido su radio de acción, ofreciendo servicios financieros basados en los principios de la economía solidaria.

Fundamento jurídico y evolución

La existencia jurídica de ALCALICOOP se remonta a la Resolución No. 565 del 22 de febrero de 1957, emitida por el Ministerio de Justicia. No obstante, su transformación más significativa ocurrió en 1994, cuando, mediante la ‘Resolución 364’ del DANCOOP, se aprobó el cambio de su razón social a Cooperativa de Ahorro y Crédito ALCALICOOP. Este hecho marcó el inicio de una nueva etapa, enfocada en el ahorro y el crédito como pilares de su operación.

En marzo de 2022, durante una asamblea general de delegados, se aprobó la reforma de estatutos, los cuales rigen actualmente a la cooperativa. Estos cambios reflejan la adaptación de ALCALICOOP a las necesidades de sus asociados y a las normativas vigentes, consolidando su compromiso con la transparencia y la eficiencia.

Reconocimiento y expansión

El 28 de septiembre de 2001, la Superintendencia de la Economía Solidaria emitió la Resolución No. 1162, autorizando a ALCALICOOP para ejercer actividades financieras con sus asociados. Este logro fue protocolizado mediante la Escritura Pública No. 1691 de la Notaría 2 de Zipaquirá, el 14 de noviembre de 2001, e inscrita el 20 de noviembre del mismo año.

Además, en sesión del 16 de noviembre de 2001, la Junta Directiva del Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (FOGACOOP) formalizó el acceso de ALCALICOOP bajo la modalidad de plena, a partir del 4 de diciembre de 2001. Este reconocimiento permitió a la cooperativa fortalecer su estructura y ampliar su capacidad para servir a sus asociados.

Un compromiso con la comunidad

Las actividades de ALCALICOOP están claramente definidas en el Artículo 6 de sus estatutos, alineadas con los principios establecidos en la Ley 454 de 1998. Su enfoque principal es promover el ahorro y el crédito entre sus asociados, fomentando la inclusión financiera y el desarrollo económico local.

Hoy, ALCALICOOP no solo es un referente en el sector cooperativo, sino también un testimonio vivo de cómo la unión y la solidaridad pueden transformar una crisis en una oportunidad de crecimiento. Su historia es un legado que inspira a las comunidades a creer en el poder de la cooperación y el trabajo colectivo.

Lucero Gómez Abril, Gerente General de ALCALICOOP se dirige al auditorio. En la foto también está el secretario General d la Asamblea Efraín Padilla Castillo.

Un futuro prometedor

ALCALICOOP continúa creciendo y adaptándose a los desafíos del entorno económico. Su compromiso con la excelencia y el servicio a sus asociados la posiciona como un modelo a seguir en el sector de la economía solidaria, demostrando que, incluso en los momentos más difíciles, es posible construir un futuro próspero y sostenible.

Su gerente, Lucero Gómez Abril, invita a todos los ciudadanos a participar de los beneficios de esta gran Cooperativa, vinculándose como asociados y disfrutar de todas las garantías y servicios que ofrece ALCALICOOP.

Parte del equipo de trabajo y representantes de los Asociados.

Con 68 años de historia, la cooperativa ha fortalecido el ahorro, el crédito y la inclusión financiera.

Foto portada: Parte del equipo de trabajo y representantes de los Asociados.

Más de Comunidad

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *