- Publicidad -

Tras conocerse dos denuncias de acoso sexual en buses articulados de Transmilenio a principios de febrero, la Procuraduría General de la Nación (PGN) ha solicitado al alcalde mayor de Bogotá y al comandante de la Policía Metropolitana adoptar medidas contundentes para prevenir y sancionar los casos de violencia de género en el sistema de transporte masivo. Estos hechos han encendido las alarmas sobre la seguridad de las mujeres en la Capital de la República, poniendo en evidencia la urgencia de acciones concretas para proteger a las usuarias.

Según información publicada en medios de comunicación, una mujer fue acosada sexualmente por un hombre mientras se movilizaba en un bus de Transmilenio. Pocos días después, se conoció que una joven universitaria denunció haber sido víctima de acoso sexual en otro articulado, a la altura del Museo Nacional, mientras se dirigía a su destino.

El ente de control manifestó su preocupación, ya que en ambos casos se evidencia el riesgo al que están expuestas niñas, jóvenes y mujeres que residen en Bogotá y utilizan este sistema de transporte masivo. Esta situación exige que las entidades públicas implementen medidas para prevenir estos actos, así como una ruta de atención inmediata para las usuarias y usuarios afectados.

De igual manera, la Procuraduría solicitó al comandante de la Policía Metropolitana informar si, de acuerdo con el Protocolo de Prevención y Sanción de las Violencias contra las mujeres en el espacio y el transporte público de Bogotá, se desplegaron acciones en los casos mencionados, si las víctimas solicitaron información o protección, y si recibieron algún tipo de atención.

En su comunicación, la entidad instó al primer mandatario distrital y al comandante de la Policía de Bogotá a actuar de manera articulada con las demás instituciones competentes para atender y resolver estas situaciones de forma pronta y efectiva.

Finalmente, el Ministerio Público precisó que los funcionarios mencionados deberán presentar un informe detallando las medidas que se implementarán para prevenir y sancionar estas violencias, que ocurren con frecuencia en el sistema de transporte público.

 

Dos denuncias de acoso sexual en Transmilenio revelan la vulnerabilidad de las mujeres en el sistema de transporte masivo.

Foto portada: Imagen de referencia.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *